Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cierra PAN contra el aborto con ley de defensa de la vida desde el latido del corazón en el vientre de la mamá

Los diputados y la dirigencia estatal del PAN, cerraron filas contra el aborto, con la Ley de los Dos Corazones, la cual establece la defensa de la vida desde el latido del corazón del embrión en el vientre, como un ser autónomo, con base científica y jurídica, el ciclo funcional de un organismo humano distinto, no solamente verificable, sino significativa organizable, que propone y que la interrupción del embarazo con sanciones si se ejerce cuando se  detecte el latido del corazón, es decir a la sexta semana, orientada para un umbral normativo, claro y científicamente definido.

El coordinador de los diputados reiteró el trabajo del PAN por la vida y la familia, en las últimas semanas con un a batería relativas a propuestas en pro de las mujeres, la niñez y la defensa de la vida, siendo este día la propuesta de “Ley de los dos corazones” que toma la base científica en la protección de la vida, “pensada desde lo jurídico, desde lo legal, pero desde todo desde lo científico, no queremos más ideología, queremos más ciencia”, dijo.

Esta iniciativa plantea la protección de la vida, desde que se escucha el latido del corazón, no pretende criminalizar a las mujeres, sino que se enfoca en brindar acompañamiento, atención médica, apoyo emocional en un enfoque restaurativo, sanciona a quienes practiquen e induzcan los abortos, con violencia, sin consentimiento y fuera del marco vigente.

La propuesta se basa en la referencia científica del latido del bebe, autónoma y organizada, "proteger a las mujeres y proteger la vida, no son caminos opuestos, propone unir ambas causas, no se trata de una postura ideológica ni moralista, se trata de una propuesta jurídica, sustentada en derecho humanos y datos científicos", expresó la legisladora.

El promotor de esta propuesta de Ley, Carlos Olson añadió que aun cuando hay una realidad jurídica impuesta por la Corte se defenderá la vida desde la concepción hasta la muerte natural, sin embargo, a partir de los efectos generales de la inconstitucionalidad, desde este momento el aborto ha sido impuesto.

Lo que declaró la Corte en 2007 se basaba en evidencia científica en ese momento y a la fecha la ciencia ha documentado con claridad que hay una actividad cardiaca del embrión a los 22 días de la concepción, y llega a ser de forma clara no invasivos a partir de la semana octava, la actividad eléctrica a los 22 días, su autonomía desde su implantación.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes