Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Explosión de un laboratorio clandestino en Navolato deja cuatro militares heridos, hay uno en estado grave

El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que uno de los cuatro militares que resultaron lesionados durante una explosión en un laboratorio clandestino de drogas en Navolato reportada este fin de semana, se encuentra grave y el resto están estables tras ser ingresados a un hospital del ISSSTE en Culiacán.

En conferencia de prensa de este lunes, sobre el caso el gobernador Ruben Rocha Moya dijo que hasta el momento tienen confirmado que los elementos de la Defensa estaban en Navolato cuando se registró el incidente y descartó que las lesiones de los militares fueran provocadas durante un ataque directo por un grupo organizado.

"No sabemos si efectivamente lo pusieron ahí con la idea de explotar o, la otra, que hubiera un manejo no adecuado y provocó, por no darse cuenta si estaba o no ahí", comentó el mandatario.

Ante la pregunta sobre el estado de salud de los uniformados, González Galindo confirmó que los elementos de la Defensa permanecen internados.

"Hay un paciente masculino que se encuentra muy delicado, está en terapia intensiva. Y los otros tres militares ya se encuentran estables, será Sedena quien determine su traslado, pero uno está en estado de gravedad”, aseguró el secretario de Salud.

Medios locales informaron que fue la noche del domingo 13 de abril cuando los cuatro soldados lesionados fueron ingresados al hospital público en Culiacán

Rocha Moya precisó que el soldado que está en terapia intensiva está internado por quemaduras, además dijo que sobre este caso que se iniciaron con las pesquisas y reiteró: "Nadie físicamente, frontalmente generó una agresión a los militares pudo haber sido un accidente ahí o algo puesto".

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes