Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La tenista mexicana Renata Zarazúa enfrentará a Taylor Townsend en el Abierto de Australia, su primer Grand Slam del año

La tenista mexicana Renata Zarazúa enfrentará a la norteamericana Taylor Townsend en la primera ronda del Abierto de Australia, donde comienza el camino para intentar repetir la hazaña de 2024, cuando disputó los cuatro torneos de Grand Slam.

Zarazúa jugará este 2025 su segundo Abierto de Australia, tras conseguirlo el año pasado desde la ronda de clasificación, en la que derrotó a las locales Jaimee Fourlis y Destanee Aiava y a la alemana Jule Niemeier.

En el cuadro principal, la mexicana cayó en la primera ronda ante la italiana Martina Trevisan en tres sets: 6-4, 4-6 y 2-6. Este año, Zarazúa llega ahora al cuadro principal de manera directa, al ser la número 76 del ranking de la WTA.

Renata enfrentará a Townsend, sembrada número 71, por tercera ocasión en su carrera, tras jugar un ITF en 2019 y el año pasado en Templeton; ambos duelos los ganó la estadounidense.

Si logra vencerla por primera vez, Zarazúa enfrentaría a Jasmine Paolini, la número 4 del ranking.

El encuentro de Renata Zarazúa contra Taylor Townsend aún no tiene fecha, pero la primera ronda está programada para disputarse del 12 al 20 de enero.

FAVORITAS

La española Paula Badosa, undécima favorita, irrumpirá en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, en el duelo de la ronda inicial contra la china Xinyu Wang, y en su camino aparecen eventuales adversarias de gran nivel como la estadounidense Coco Gauff, ganadora de las Finales WTA en noviembre pasado, o la número uno del mundo y vigente campeona, la bielorrusa Aryna Sabalenka, en semifinales.

En el acto celebrado este jueves para establecer la configuración del recorrido de la competición, con la presencia de los últimos campeones con sus respectivos trofeos, Sabalenka del torneo femenino y el italiano Jannik Sinner del masculino, quedaron establecidos los emparejamientos.

Badosa, principal favorita española, jugará en primera ronda contra Wang, 47 del ranking femenino. Si progresa le espera la turca Zeynep Sonmez y la ucraniana Marta Kostyuk, en tercera. Más adelante asoman adversarias de nivel como la estadounidense Jessica Pegula, séptima del mundo y la estadounidense Coco Gauff, tercera, en cuartos de final. Sabalenka apunta a las semifinales y en la final, por el otro lado del cuadro, la polaca Iga Swiatek, ahora la segunda en el ranking.

La número uno del mundo, Sabalenka, primera cabeza de serie en un torneo importante por primera vez en su carrera, aspira a ser la primera mujer en ganar tres títulos individuales consecutivos en Australia desde Martina Hingis en 1997-99. La bielorrusa comenzará contra la estadounidense Sloane Stephens, ganadora del Abierto de Estados Unidos en el 2017, según deparó el sorteo.

Tampoco tuvo mucha fortuna para su puesta en escena Gauff que se medirá a la ganadora del 2020 en Melburne Sofia Kenin. Sabelenka puede medirse en cuartos con la quinta cabeza de serie, al china Zheng Qinwen, campeona olímpica en París y entrenada por el español Pere Riba.

En el trayecto de Gauff asoma la dos veces ganadora en Australia, la japonesa Naomi Osaka que debutará contra la francesa Caroline Garcia y la que gane se medirá a la checa Karolina Muchova.

Por el otro lado del cuadro, Iga Swiatek comienza su intento de conquista del primer Grand Slam del curso ante Katerina Siniakova pero por su lado está la italiana Jasmine Paolini, cuarta cabeza de serie, la kazaja Elena Rybakina y la estadounidense Emma Navarro.

Unos eventuales cuartos de final del cuadro femenino estarían formados por los duelos entre Sabalenka y Zheng, Coco Gauff y Jessica Pegula, Jasmine Paolini contra Rybakina y Swiatek frente a Emma Navarro, a la espera de que Badosa alcance su nivel y forme parte del tramo decisivo del torneo.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes