Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brindan refugio a personas en situación de calle por bajas temperaturas en Delicias

 

Ante la intensa ola de frío registrada en la región, la Dirección de Seguridad Pública de Delicias, en coordinación con Vialidad, Protección Civil y Bomberos, implementó un operativo en distintos puntos de la ciudad para trasladar a personas en situación de calle o vulnerabilidad hacia refugios como el albergue municipal y el Complejo de Seguridad Pública.

Jorge Luis Bustamante, director de Seguridad Pública, informó que durante los recorridos realizados por calles, puentes y otras zonas identificadas, varias personas accedieron a ser trasladadas a lugares seguros para protegerse de las bajas temperaturas. “Nuestro principal objetivo es salvaguardar la integridad de quienes más lo necesitan en estas condiciones extremas”, destacó.

El funcionario agradeció a la ciudadanía por los reportes realizados al 911, los cuales han sido clave para localizar a personas en situación vulnerable, principalmente en tapias, debajo de puentes y otras áreas expuestas al frío. “Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, hemos podido brindar ayuda oportuna a quienes más lo necesitan”, expresó.

Bustamante también señaló que estas acciones forman parte de las instrucciones giradas por el presidente municipal Jesús Valenciano García, quien enfatizó la importancia de no dejar a nadie desamparado ante las bajas temperaturas. “El alcalde nos ha pedido trabajar sin descanso para apoyar a toda la gente que requiera ayuda”, puntualizó.

Además del operativo, las dependencias municipales mantienen un monitoreo constante en puntos críticos de la ciudad para identificar nuevas áreas de riesgo. También se hace un llamado a los habitantes a continuar reportando situaciones de emergencia para garantizar una respuesta inmediata.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables e invita a los ciudadanos a mantenerse informados y colaborar para hacer frente a los retos que las bajas temperaturas representan para la comunidad.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes