Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Brindan refugio a personas en situación de calle por bajas temperaturas en Delicias

 

Ante la intensa ola de frío registrada en la región, la Dirección de Seguridad Pública de Delicias, en coordinación con Vialidad, Protección Civil y Bomberos, implementó un operativo en distintos puntos de la ciudad para trasladar a personas en situación de calle o vulnerabilidad hacia refugios como el albergue municipal y el Complejo de Seguridad Pública.

Jorge Luis Bustamante, director de Seguridad Pública, informó que durante los recorridos realizados por calles, puentes y otras zonas identificadas, varias personas accedieron a ser trasladadas a lugares seguros para protegerse de las bajas temperaturas. “Nuestro principal objetivo es salvaguardar la integridad de quienes más lo necesitan en estas condiciones extremas”, destacó.

El funcionario agradeció a la ciudadanía por los reportes realizados al 911, los cuales han sido clave para localizar a personas en situación vulnerable, principalmente en tapias, debajo de puentes y otras áreas expuestas al frío. “Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, hemos podido brindar ayuda oportuna a quienes más lo necesitan”, expresó.

Bustamante también señaló que estas acciones forman parte de las instrucciones giradas por el presidente municipal Jesús Valenciano García, quien enfatizó la importancia de no dejar a nadie desamparado ante las bajas temperaturas. “El alcalde nos ha pedido trabajar sin descanso para apoyar a toda la gente que requiera ayuda”, puntualizó.

Además del operativo, las dependencias municipales mantienen un monitoreo constante en puntos críticos de la ciudad para identificar nuevas áreas de riesgo. También se hace un llamado a los habitantes a continuar reportando situaciones de emergencia para garantizar una respuesta inmediata.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables e invita a los ciudadanos a mantenerse informados y colaborar para hacer frente a los retos que las bajas temperaturas representan para la comunidad.

Tips al momento

Acude Cristina Jiménez a la Sala Superior del TEPJF

Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, acudió Cristina Jiménez Márquez, quien aspiraba a ser presidenta del CDE del PAN, para presentar un juicio para la protección de sus Derechos Políticos Electorales del ciudadano, para impugnar la sentencia recaída en el expediente SG - JDC 724/ 724 y en el acumulado SG - JDC - 725/ 2024.

En el recurso presentado el pasado 7 de enero, la promovente, señala que está impugnando la sentencia emitida por la Sala Regional con sede en Guadalajara, que validó la que,  a su vez, dictó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, que confirmó la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, que le negó el registro, para participar en el proceso para la elección de presidenta del Comité Directivo Estatal, de ese partido.

Según lo expuso en los agravios, hubo una indebida interpretación del derecho de afiliación en su vertiente de participación y procedimientos internos partidistas, al validar requisitos excesivos, que constituyen una restricción y justificada al derecho a ser votada.

Así mismo en su segundo agravio señaló, que hubo vulneración al principio de exhaustividad por indebida valoración del contexto integral del procedimiento de registro, pues se señala que se omitió analizar aspectos fundamentales del procedimiento de registro, que valorados en su conjunto, evidencian violaciones al debido proceso.


¿Se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?

 

Cuando en su momento el Gobierno Federal negó que existiera la producción de fentanilo en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera de hoy, afirmó que “la gran mayoría del fentanilo viene de fuera”, esto tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, quien comparece en una corte de la Unión Americana, en una entrevista realizada por la revista Proceso semanas antes de el capo fuera detenido.   

Según dijo la mandataria federal, la Secretaría de Marina ya ha informado “cómo vienen, dónde se fabrica desde que estaba el presidente López Obrador y nosotros, y lo sigue informando el gabinete de seguridad, y sigue investigando”, reiterando que el problema de adicción a dicha droga tiene su origen en los EU.

Entonces, ¿se fabrica o no el fentanilo en nuestro país, reconociendo que la gran mayoría viene de fuera?, ahí la contradicción.   

Notas recientes