Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Oposición critica plan de Brugada para regular las rentas en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El plan de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para combatir la gentrificación en la capital mexicana, fue criticado por figuras de la oposición y Movimiento Ciudadano, quienes mostraron preocupación ante la regulación de las rentas y remarcaron la necesidad de un Plan de Desarrollo.  

Al salir del evento donde la mandataria capitalina presentó el “Bando Uno por una Ciudad Habitable y Asequible, con Identidad y Arraigo Local”, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, compartió a medios de comunicación su preocupación sobre la intención de Brugada de presentar al Congreso de la Ciudad de México una propuesta de Ley de rentas justas, razonables y asequibles, la cual tendrá el objetivo de regular y estabilizar los precios de alquiler en la capital mexicana. 

“Tenemos que revisar cuál va a ser el alcance de la propuesta, nos preocupa —por lo menos en lo personal me preocupa— que el tema de la regulación de los precios de la renta tenga un impacto negativo en el mercado inmobiliario”, dijo el panista.  

Y añadió: “Pues vamos a ver los efectos contraproducentes, porque luego las buenas intenciones mal planteadas tienen efectos perversos, nosotros venimos con muy buen ánimo, de escuchar, de querer contribuir, no venimos con el ánimo de ver el negrito en el arroz (...) vemos el ánimo de la jefa de Gobierno y la apertura a escuchar, yo espero que así sean tomadas las posiciones, que las respeten y no las vean como de mala fe”.  

En la entrada del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Tabe fue cuestionado por el hecho de que las acciones para combatir la gentrificación se centren en demarcaciones gobernadas por fuerzas políticas contrarias al oficialismo (Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc), a lo que respondió:  

“Considero que es un reconocimiento a las buenas gestiones de algunas alcaldías, porque al final de cuentas la gente decide vivir ahí, y en otros lados dicen…”.  

Junto a él estuvo la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien se refirió a los disturbios registrados en las colonias Condesa, Roma Norte y Doctores, durante la protesta contra la gentrificación el pasado 4 de julio:  

“Para mi punto de vista no es atacar a quienes lo están haciendo bien, sino incitar a que la gente construya, a que haya oportunidades para todas y todos, es un derecho de todas las personas vivir bien, tener una vivienda asequible, digna, y esto más bien se ha parado durante casi 29 años de los mismos gobiernos de la Ciudad de México”.  

La aliancista mencionó que debe existir más coordinación entre el gobierno central y las alcaldías para “construir más”.  

“El Bando 1 se queda corto”: Royfid Torres 

El diputado de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, Royfid Torres, reaccionó a la presentación del Bando 1 en su cuenta de X: “Una vez más, la ciudad reacciona y no planea. En el debate sobre la habitabilidad de la ciudad hace falta un ingrediente ausente en los últimos 5 años: la planeación”.  

El legislador consideró que el Bando 1 “se queda corto para enfrentar el problema”, pues lo urgente, señaló, es un Plan de Desarrollo para toda la ciudad que indique cómo debe crecer para eliminar la desigualdad. 

En su publicación, añadió: “En el debate sobre la habitabilidad de la ciudad hace falta un ingrediente ausente en los últimos 5 años: la planeación. Sin una política clara, el gobierno anterior acrecentó el problema, desincentivó la construcción de vivienda que ya era muy poca y abrió la puerta sin regulación a las plataformas de vivienda temporal”.  

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes