Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan al empresario y activista Gabriel Hernández; denunció amenazas y quedó sin protección

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue asesinado a balazos en la colonia Loma Real de Jarachina Sur, al sur de Reynosa, el miércoles por la noche.

El crimen ocurrió cuando la víctima circulaba en su camioneta Nissan Frontier blanca y fue interceptado por un grupo armado.

De acuerdo con reportes preliminares, Hernández Tovar fue perseguido por sujetos armados y recibió múltiples disparos, lo que lo hizo perder el control del vehículo y caer a un canal de aguas negras.

Su cuerpo, con varios impactos de bala, fue localizado en el asiento del conductor. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos para recuperar el cuerpo, mientras que la Fiscalía General de Justicia del Estado inició las investigaciones.

Gabriel Hernández Tovar era reconocido por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas y la defensa de víctimas de secuestro. En mayo de 2021 fue privado de la libertad por integrantes del Cártel del Golfo y, durante su cautiverio, documentó desapariciones y ejecuciones. Desde entonces, solicitó protección al Estado mexicano.

En abril de este año, un juez federal ordenó su custodia permanente. Sin embargo, según denunció Delia Quiroa, fundadora del Colectivo 10 de Marzo, el resguardo le fue retirado el pasado 10 de julio, apenas seis días antes del ataque. “El amparo se ganó, pero la custodia fue retirada sin explicación”, declaró.

El asesinato del activista ha generado indignación entre organizaciones de derechos humanos, que señalaron la omisión del Estado como una “falla sistemática” en la protección de defensores. El colectivo también advirtió que otros de sus integrantes se encuentran en riesgo, a pesar de contar con medidas similares.

La presidenta del colectivo Amor por los Desaparecidos, Edith González, dijo que ante este acontecimiento se sienten más vulnerables, sobre todo porque las autoridades como la Comisión de Búsquedas y el mecanismo federal de protección no les dan la seguridad para realizar sus labores de búsqueda y señaló que para los buscadores la protección debe ser en automático 

“Queremos que haya modificaciones en la ley para que los buscadores tengan en automático, la protección de los mecanismos y no esperar a que pases sucesos como este".

Hasta el momento, el Gobierno de Tamaulipas no ha emitido declaraciones públicas sobre el retiro de la protección ni sobre avances en la investigación del homicidio.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes