Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Bermúdez fue contratado con buena fe por Adán Augusto”, afirma vocero de Morena sobre extitular de Seguridad de Tabasco

El diputado vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, afirmó este jueves que la contratación de Hernán Bermúdez Requena, como titular de Seguridad Pública de Tabasco, debió haberse llevado a cabo con “buena fe” por parte de Adán Augusto López Hernández, cuando fue gobernador de esa entidad.

“Yo asumo que en una contratación para este tipo de encargos es de buena fe, y en esta lógica también asumo que no tenía conocimiento, asumo, no lo sé porque de lo contrario lo hubiera separado de su cargo y que hubiera iniciado una investigación inmediata. Todo lo que yo asuma es irrelevante”, aclaró.

Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo, fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, tras ser acusado por autoridades judiciales de ser la cabeza del cártel “La Barredora”, además de que es militante de Morena desde 2023.

Este jueves, el diputado morenista se presentó en la denominada "Legislativa del pueblo", para dar a conocer que presentará un punto de acuerdo para que crear una comisión especial de investigación sobre el cártel inmobiliario que a su consideración encabezó Jorge Romero Herrera cuando se desempeñó como jefe delegacional (2012-2015) en la ahora alcaldía capitalina Benito Juárez. Nadie preguntó sobre su propuesta.

La mayoría de los cuestionamientos en la conferencia estuvieron enfocados en el silencio de López Hernández sobre su excolaborador.

López Hernández es actualmente el coordinador de Morena en el Senado y contó con Ávila Anaya dentro de su equipo de trabajo cuando intentó sin éxito ser el candidato presidencial de Morena.

El diputado vocero de Morena celebró que “un gobierno emanado de nuestro movimiento, como el de Tabasco y su Fiscalía General del Estado, hayan iniciado y logrado integrar una carpeta de investigación”.

“Celebro también que nuestro movimiento no sea tapadera de nadie. Porque antes sí, efectivamente, como tú bien lo decías, en las épocas del PRI y del PAN, pues qué cómodo sería, ‘oye, no, hazlo a un lado, ¿para qué? Oye, (Javier) May, dile a tu fiscal, así’”, comparó.

Cuestionado sobre si habrá un pronunciamiento del grupo parlamentario de Morena, Ávila Anaya respondió: “La Comisión Permanente, entiendo que ya están sesionando y hay integrantes de los grupos parlamentarios que van a hacer una propuesta en esta lógica. De hecho, hoy en la mañana, así lo anunció Federico Döring, si no me equivoco. Pues están en su derecho”.

Sobre la posibilidad de sumarse a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), aclaró que “no me corresponde a mí, yo no soy integrante de la Comisión Permanente”.

El diputado vocero de Morena consideró que el movimiento de la 4T ha mostrado congruencia con sus preceptos, “cuando una autoridad competente integra una carpeta de investigación, que gire una orden de aprehensión y que detendrá seguramente en breve a una persona que presuntamente está vinculada con actos delictivos. El tema de Adán Augusto es un tema que se le tiene que preguntar a él. Yo no puedo hablar por él”, subrayó.

A la denominada "Legislativa del pueblo" por primera vez no acudió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, "porque está escribiendo un libro", justificó el propio Ávila Anaya.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes