El diputado vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, afirmó este jueves que la contratación de Hernán Bermúdez Requena, como titular de Seguridad Pública de Tabasco, debió haberse llevado a cabo con “buena fe” por parte de Adán Augusto López Hernández, cuando fue gobernador de esa entidad.
“Yo asumo que en una contratación para este tipo de encargos es de buena fe, y en esta lógica también asumo que no tenía conocimiento, asumo, no lo sé porque de lo contrario lo hubiera separado de su cargo y que hubiera iniciado una investigación inmediata. Todo lo que yo asuma es irrelevante”, aclaró.
Hernán Bermúdez Requena, actualmente prófugo, fue titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, tras ser acusado por autoridades judiciales de ser la cabeza del cártel “La Barredora”, además de que es militante de Morena desde 2023.
Este jueves, el diputado morenista se presentó en la denominada "Legislativa del pueblo", para dar a conocer que presentará un punto de acuerdo para que crear una comisión especial de investigación sobre el cártel inmobiliario que a su consideración encabezó Jorge Romero Herrera cuando se desempeñó como jefe delegacional (2012-2015) en la ahora alcaldía capitalina Benito Juárez. Nadie preguntó sobre su propuesta.
La mayoría de los cuestionamientos en la conferencia estuvieron enfocados en el silencio de López Hernández sobre su excolaborador.
López Hernández es actualmente el coordinador de Morena en el Senado y contó con Ávila Anaya dentro de su equipo de trabajo cuando intentó sin éxito ser el candidato presidencial de Morena.
El diputado vocero de Morena celebró que “un gobierno emanado de nuestro movimiento, como el de Tabasco y su Fiscalía General del Estado, hayan iniciado y logrado integrar una carpeta de investigación”.
“Celebro también que nuestro movimiento no sea tapadera de nadie. Porque antes sí, efectivamente, como tú bien lo decías, en las épocas del PRI y del PAN, pues qué cómodo sería, ‘oye, no, hazlo a un lado, ¿para qué? Oye, (Javier) May, dile a tu fiscal, así’”, comparó.
Cuestionado sobre si habrá un pronunciamiento del grupo parlamentario de Morena, Ávila Anaya respondió: “La Comisión Permanente, entiendo que ya están sesionando y hay integrantes de los grupos parlamentarios que van a hacer una propuesta en esta lógica. De hecho, hoy en la mañana, así lo anunció Federico Döring, si no me equivoco. Pues están en su derecho”.
Sobre la posibilidad de sumarse a la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), aclaró que “no me corresponde a mí, yo no soy integrante de la Comisión Permanente”.
El diputado vocero de Morena consideró que el movimiento de la 4T ha mostrado congruencia con sus preceptos, “cuando una autoridad competente integra una carpeta de investigación, que gire una orden de aprehensión y que detendrá seguramente en breve a una persona que presuntamente está vinculada con actos delictivos. El tema de Adán Augusto es un tema que se le tiene que preguntar a él. Yo no puedo hablar por él”, subrayó.
A la denominada "Legislativa del pueblo" por primera vez no acudió el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, "porque está escribiendo un libro", justificó el propio Ávila Anaya.
Con información de: LatinUs.