Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abaten a dos hombres armados del CJNG tras enfentamiento en la cuna de "El Mencho"

Michoacán.- Agentes del Ejército mexicano abatieron a dos hombres armados que formaban parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras un enfrentamiento en la zona serrana del municipio de Aguililla, cuna de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder de esa organización criminal.

Los soldados, adscritos a la 43 Zona Militar, mantienen un despliegue operativo en la zona, en busca de al menos otros ocho integrantes del grupo criminal habrían huido a pie, tras abandonar a sus dos compañeros abatidos.

El enfrentamiento ocurrió la tarde del pasado miércoles en el poblado de Peña Colorada, donde un convoy del Ejército se encontró con una decena de sujetos armados a bordo de dos camionetas marca Ford, habilitadas en sus cajas con bases metálicas y protecciones para ametralladoras.

Los soldados lograron abatir a dos de los sujetos armados, provocando la huida de sus cómplices, algunos de ellos con posibles heridas de bala.

El Ejército decomisó en las camionetas dos ametralladoras, un rifle tipo Barret, cuatro rifles de asalto, un lanzagranadas, seis granadas calibre .40, tres mil 50 cartuchos útiles, 49 cargadores y diez chalecos tácticos.

Las camionetas son de la marca Ford, tipo Raptor, con insignias del grupo de sicarios "Fuerzas Especiales Mencho" (FEM) del CJNG, y con posibles reportes de robo en la región.

La Fiscalía General del Estado informó que los dos abatidos no han sido identificados, aunque se presume que uno de ellos podría ser un importante jefe del cártel jalisciense.

Aguililla es un municipio ubicado en la región de Tierra Caliente, donde operan células del por órdenes de Nemesio Oseguera, quien es originario del poblado Naranjo de Chila, una localidad que históricamente fue importante productora de marihuana en la década de los 90 y hasta el 2005, aunque en la zona aún continua la siembra del enervante en menor medida.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes