Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México extradita a EU a ciudadano pakistaní acusado de tráfico de migrantes

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Abbas Ali Haider, pakistaní de 48 años, se presentó el 15 de julio, ante el tribunal en Tucson, Arizona, tras ser extraditado desde México para enfrentar cargos relacionados con su presunto papel como líder de una organización de tráfico de migrantes, informó el Departamento de Justicia estadunidense.  

De acuerdo con el informe, en mayo 2024, un jurado federal de Tucson presentó una acusación contra Haider, originario de Sialkot, Pakistán, por presuntamente contrabandear ciudadanos paquistaníes a Estados Unidos. 

La acusación formal fue resultado de los esfuerzos coordinados entre la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés) y el Programa de la Fuerza de Ataque Extraterritorial contra Viajes Criminales. 

Según las investigaciones, Haider supuestamente operaba dos productoras cinematográficas falsas: Diamond TV World Productions y Multimedia Advertising Ltd. Ambas le habrían servido de fachada para su organización internacional de tráfico de migrantes.  

Las autoridades judiciales indicaron que el sujeto utilizó sus empresas –con sede en Pakistán– para contratar a productoras cinematográficas de otros países, como Ecuador, Cuba y Colombia.  

El acusado habría logrado que estas productoras “patrocinaran visas para ciudadanos pakistaníes que pretendían laborar para las empresas de Haider,  bajo el pretexto de que trabajaban en un proyecto de filmación conjunto en Latinoamérica”, indicó el Departamento de Justicia.  

Además de que Haider proporcionaba documentos falsos a los pakistaníes, los cuales indicaban que trabajaban para sus empresas, también los instruía para que dijeran que eran parte de la industria cinematográfica, engañando así a los funcionarios de aduanas y fronteras en los puertos de entrada de Panamá, Brasil y Colombia, según la autoridad federal.  

Posteriormente, esta red de contrabandistas ayudaba a los ciudadanos a viajar a la frontera entre Estados Unidos y México, “donde cruzaron ilegalmente a California, Texas y Arizona” por un monto de hasta 40 mil dólares. 

A finales de 2024, el acusado viajó a México, donde fue arrestado a principios de 2025, a petición del gobierno estadunidense. La coordinación entre las autoridades policiales de ambos países resultó en su “extradición oportuna”. 

Actualmente, Haider enfrenta cinco cargos relacionados con la trata de migrantes indocumentados a Estados Unidos, con fines de lucro. En caso de ser declarado culpable, podría enfrentar una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión. 

La detención de Abbas Ali Haider, ocurre en medio de las tensiones internacionales derivadas de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.  

Desde junio, el mandatario estadunidense ha llevado a cabo redadas masivas en varias ciudades de Estados Unidos, comenzando con Los Ángeles, California, al ser una ciudad “santuario para los migrantes”, donde habitan 10.6 millones de personas originarias de otros países, representando el 27% del total de la población de ese país.  

Estas deportaciones han llegado a otras ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta, Omaha, Vinton, Oxnard, Boston, Denver y Washington. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes