Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum reprocha alza del 7% a tarifas en Uber por reforma laboral; afirma que usuarios no deben absorber el costo

La presidenta Claudia Sheinbaum reprochó que Uber, plataforma de taxi por aplicación, anunciara el incremento del 7% a las tarifas del viaje bajo el pretexto de cumplir con la nueva reforma laboral con la que los trabajadores deben estar dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

En conferencia de prensa, la mandataria afirmó que la empresa está trasladando ese costo al consumidor y que debía de ser la compañía quien debía de absorber el gasto de la inscripción al IMSS. 

"Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto, con así un cachito también que le den al trabajador, entonces, realmente no, no es cierto que lo deban trasladar, sino que realmente se asuma", declaró la mandataria.

Asimismo, la presidenta enfatizó que durante las mesas de trabajo nunca se manifestó la intención de la empresa de aumentar su tarifa por la reforma laboral.  

Sheinbaum destacó que van más de 400 mil trabajadores de plataformas que han sido inscritas al seguro social desde que la reforma laboral entró en vigor y celebró que todas las empresas ya hayan empezado a hacer la inscripción de sus colaboradores. 

Esta semana, Uber informó que aumentará las tarifas de los viajes hasta en un 7% en el país con el objetivo de proteger las ganancias de los conductores tras la aprobación de la reforma que regula el trabajo de las personas trabajadoras de aplicaciones digitales. 

El monto del incremento dependerá del tipo de producto y ciudad. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó el incremento de tarifas y las calificó de injustificado e irresponsable, además de contrario a los acuerdos alcanzados con el gobierno federal.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes