Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Murió Felix Baumgartner, el primer paracaidista en caer más rápido que la velocidad del sonido

MILÁN (AP).- El atleta extremo Felix Baumgartner, el primer paracaidista en caer a una velocidad superior a la del sonido durante un salto de 38 kilómetros por la estratosfera hace más de una década, falleció el jueves en un accidente en la costa este de Italia. Tenía 56 años.

Los bomberos italianos que respondieron dijeron que un parapente se estrelló contra el costado de una piscina en la ciudad de Porto Sant Elpidio.

El alcalde de la ciudad confirmó la muerte de Baumgartner en una publicación en las redes sociales.

“Nuestra comunidad está profundamente afectada por la trágica desaparición de Felix Baumgartner, una figura de prominencia mundial, un símbolo de coraje y pasión por el vuelo extremo”, dijo el alcalde Massimiliano Ciarpella.

Baumgartner, conocido como "Félix el Intrépido", asombró al mundo en 2012 al convertirse en el primer ser humano en romper la barrera del sonido usando solo su cuerpo. Vestía un traje presurizado y saltó desde una cápsula elevada a más de 39 kilómetros sobre la Tierra por un globo gigante de helio sobre Nuevo México.

El austriaco, que formaba parte del equipo Red Bull Stratos, alcanzó una velocidad máxima de 1350 km/h (el equivalente a 1.25 veces la velocidad del sonido) durante un descenso de nueve minutos. En un momento dado, entró en una barrena plana potencialmente peligrosa mientras aún estaba en velocidad supersónica, girando durante 13 segundos, según informó posteriormente su tripulación.

“Cuando estaba allí, en la cima del mundo, me volvía tan humilde que ya no pensaba en batir récords ni en obtener datos científicos. Lo único que quería era volver con vida”, dijo tras aterrizar en el desierto del este de Nuevo México.

La altitud desde la que saltó también fue la más alta jamás alcanzada por un paracaidista, rompiendo el récord anterior establecido en 1960 por Joe Kittinger, quien sirvió como asesor de Baumgartner durante su hazaña.

El récord de altitud de Baumgartner se mantuvo durante dos años hasta que el ejecutivo de Google, Alan Eustace, estableció nuevas marcas para el salto en caída libre más alto y la mayor distancia de caída libre.

En 2012, millones de personas vieron la transmisión en vivo de YouTube cuando Baumgartner mostró tranquilamente un pulgar hacia arriba al salir de la cápsula muy por encima de la Tierra y luego activó su paracaídas cuando se acercaba al suelo, levantando los brazos en señal de victoria después de aterrizar.

Baumgartner, un ex paracaidista militar austríaco, realizó miles de saltos desde aviones, puentes, rascacielos y lugares famosos, incluida la estatua del Cristo Redentor en Brasil.

En 2003, voló sobre el Canal de la Mancha en un ala de fibra de carbono después de ser arrojado desde un avión.

En los últimos años, actuó con The Flying Bulls como piloto de helicópteros en espectáculos por toda Europa.

Baumgartner dijo después de su salto récord en 2012 que viajar más rápido que el sonido es "difícil de describir porque no lo sientes".

“A veces tenemos que llegar muy alto para ver lo pequeños que somos”, dijo.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes