Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum pide manifestarse pacíficamente contra la gentrificación

Durante su conferencia matutina de este viernes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un llamado para manifestarse pacíficamente en la segunda marcha en contra de la gentrificación que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

“Que no haya violencia. En México hay derecho a la manifestación, a la libre expresión, aunque algunos digan que no, es falso”, señaló.

Esto acontece luego de que en la primera protesta, el pasado 4 de julio, en el barrio de la Condesa se generaron disturbios y destrozos a negocios e inmuebles.

En este escenario, Sheinbaum también llamó a que este tipo de protestas no sean un pretexto para generar discursos xenofóbicos contra personas que quieran venir a vivir a México, aunque también pidió a los extranjeros que vienen al país a “ser respetuosos de nuestras leyes, de nuestra Constitución y respetuoso con todas y todos los mexicanos”.

Asimismo, elogió la serie de 14 acciones contra la gentrificación, propuesta el miércoles por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que tienen como objetivo regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad.

“Es un programa integral para fortalecer que quien vive en su colonia (barrio) se pueda quedar en su colonia y que aun cuando haya desarrollo urbano, no se generen estos esquemas de gentrificación que provocan altos costos de la renta y de la vida en esos lugares”, señaló la mandataria.

Aseguró que este plan va a ayudar a disminuir la presión que tienen ciertos barrios de la capital mexicana.

La gentrificación es una problemática que ha generado marchas, que continuarán el próximo domingo, cuando colectivos han anunciado otra protesta en el sur de la Ciudad de México para visibilizar el aumento en los costos de la vivienda en la capital del país.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes