Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Trump manda a Alligator Alcatraz a adolescente mexicano de 15 años

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Funcionarios estatales y federales de Estados Unidos detuvieron a un adolescente de 15 años sin antecedentes penales y lo enviaron esposado a la prisión de Alligator Alcatraz, reportó el diario Miami Herald.

El adolescente, de nacionalidad mexicana y nombre Alexis, viajaba en un vehículo cuando lo detuvieron agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida. 

Alexis, a quien el Herald identifica sólo por su primer nombre porque es menor de edad, fue transferido fuera de Alligator Alcatraz el 4 de julio. Ahora está bajo la custodia de la Oficina Federal de Reubicación de Refugiados y detenido en un refugio para niños migrantes.

El gobierno de Trump ordenó que fueron enviados a Alligator Alcatraz los migrantes con antecedentes penales, pero la detención del menor muestra cuán amplia es la red que las administraciones del gobernador George DeSantis y del presidente Trump han tendido en su afán por atrapar a inmigrantes indocumentados.

Su padre, en declaraciones al Herald, afirmó que su hijo pasó tres días en tiendas de campaña y corrales de alambre en el centro de detención temporal.

“Durante su estancia en Alligator Alcatraz, una persona reveló al ICE que el menor había falseado su edad al ser arrestado. Se tomaron medidas inmediatas para separar y retirar al detenido de acuerdo con los protocolos federales”, declaró Stephanie Hartman, portavoz de la División de Manejo de Emergencias de Florida, que supervisa el centro.

Denuncias

Los familiares de los presos han alertado de condiciones inhumanas y tratos de tortura dentro del centro. Es el caso de La esposa de un migrante guatemalteco denunció que su esposo "no ha tenido acceso a un abogado, está rodeado de mosquitos y sin comida suficiente. Cuando hablamos, solo me repite que la situación es muy mala".

‘Alligator Alcatraz’ está construida en un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones. En una zona remota del Parque Nacional de los Everglades, a unos 60 km de Miami. Ha sido construido en una lejana pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural.

Trump incluso se mofó de las condiciones del lugar y cómo los migrantes deberían correr o escapar de los caimanes si deseaban escapar. Pero los problemas no son los caimanes.

"Esto es una violación de derechos civiles. Mi cliente tiene estatus legal y aún así está detenido aquí sin explicación", denunció el abogado Phillip Arroyo, que representa a un beneficiario del auxilio migratorio DACA, para jóvenes que llegaron indocumentados con sus padres, en entrevista con el 'Miami Herald'.

Explicó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tiene estándares de detención más altos que la mayoría de las cárceles estadounidenses que albergan a ciudadanos estadunidenses. “Todos los detenidos reciben alimentación adecuada, tratamiento médico y tienen la oportunidad de comunicarse con abogados y familiares”, explicó.

Las alertas movieron a la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, a decir, en el ‘Miami Herald’ que las políticas migratorias “no solo son ineficaces para gestionar los desafíos de la inmigración, sino también fundamentalmente inhumanas y socavan los valores mismos que definen a nuestra nación”. 

Las medidas del Gobierno federal, expresó, han desencadenado centros de detención “sobrepoblados con condiciones deplorables, acceso inadecuado a asistencia legal y un aumento alarmante de las separaciones familiares”. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes