El peso mexicano se apreció ligeramente frente al dólar este viernes. La divisa local avanzó apoyada por un retroceso del billete verde tras declaraciones de un funcionario de la Reserva Federal (Fed) que apoyaron un recorte a la tasa de interés de referencia este mes.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.7312 unidades por dólar. Frente a un cierre de 18.7569 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), el peso registró una ganancia en la sesión de 2.57 centavos, equivalentes a 0.14 por ciento.
El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.7685 unidades y un nivel mínimo de 18.6916. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas fuertes, descendía 0.17% a 98.48 puntos.
El gobernador de la Fed, Christopher Waller, expuso ayer el argumento que presentará en dos semanas a sus colegas del banco central: recortar las tasas de interés por señales de debilidad en el mercado laboral y porque la inflación por los aranceles ya no es preocupante.
"El dólar se debilitó después de que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, dijo que el sector privado no tiene el buen desempeño que todo mundo piensa y que la mayor parte del crecimiento del empleo se dio en el sector público", dijo Banco Base en un reporte.
A pesar del descenso en el tipo de cambio este viernes, no fue suficiente para compensar un fortalecimiento del dólar durante la semana, apoyado por cifras de inflación, empleo y ventas minoristas que llevaron al mercado a apostar por estabilidad en las tasas de interés.
Comparado con un cierre de 18.6444 unidades por dólar el viernes de la semana pasada, el peso registró una pérdida acumulada de 8.68 centavos o de 0.47%, aunque conservando un rango de consolidación con un próximo nivel clave en 18.60 pesos, según Banorte.
Con información de: El economista.