Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena vs Morena: se ‘contradicen’ por defensa de Adán Augusto

El entorno polémico que rodea al senador Adán Augusto López, por los nexos de su exfuncionario con el crimen organizado, provocó que en Morena se generaran posturas encontradas por parte de algunos liderazgos del partido guinda.

El también coordinador de senadores de Morena decidió mantenerse aislado de los cuestionamientos y no se había pronunciado sobre el caso de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, quien es buscado por la Interpol.

Morenistas defienden la postura de Adán Augusto López

Ante la ‘desaparición del ojo público’ de Adán Augusto López, diversos morenistas salieron a cerrar filas con el líder del Senado, como fue el caso de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, o el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.

Luisa María Alcalde

La presidenta de Morena defendió la postura de su colega de partido de no pronunciarse al respecto por lo que, con un tono bastante fuerte, respondió los cuestionamientos de la prensa sobre la situación de Adán Augusto López.

“No es él el que lleva la investigación, osea ¿él qué tiene que aclarar? Osea, quien lleve la investigación, que es la fiscalía estatal y en el caso también de la federal, tener claridad absoluta hacía la ciudadanía de que no hay impunidad”, respondió la morenista.

La presidenta nacional del partido guinda reiteró que López Hernández no tiene porque hablar sobre el tema, ni dar alguna explicación, pues alegó que el qué es investigado es quien fuera su secretario de Seguridad cuando era gobernador en Tabasco.

¿Él salir a aclarar qué? El que está investigado es el que era secretario de seguridad y hay toda una investigación al respecto. Quien debe informar es quien lleva la investigación porque ellos son los que tienen los elementos”, precisó.

Gerardo Fernández Noroña

El presidente del Senado también fue cuestionado sobre si existe alguna similitud con el caso del exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, quien está encerrado en EUA por tener nexos con el narcotráfico durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

A esto, Gerardo Fernández Noroña negó que existan similitudes y aseguró que toda esa situación solo se trata de un “golpeteo mediático”.

No hay ninguna similitud, no hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna, y ya platicará Adán Augusto”, explicó el morenista.

Claudia Sheinbaum contradice a sus colegas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, optó por manejar la situación de forma diferente con respecto a sus colegas de Morena.

Durante su conferencia matutina, la mandataria nacional hizo un llamado al senador Adán Augusto López, donde señaló que “sería bueno que dé su versión”.

El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador, y particularmente en el tema de seguridad”, señaló la mandataria nacional.

De esta forma, Sheinbaum Pardo recomendó a su colega partidista dar una postura referente al exfuncionario para que la gente conozca su versión de los hechos.

Sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conozca también qué fue lo que él vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados y en todo caso, cómo fue que llegó la información de que ésta persona estaba involucrada con un grupo delictivo”, agregó.

Adán Agusto se defiende

Tuvieron que pasar varios días para que el senador de Morena comentara algo referente a la situación del ahora prófugo Bermúdez Requena.

Desde el pasado 12 de julio que se dio a conocer la orden de aprehensión de Requena, el morenista guardó absoluto silencio respecto al tema.

Tampoco se le ha visto ante cámaras desde el miércoles 9 de julio cuando asistió a la sesión de la Comisión Permanente del Congreso.

Después de mucha controversia, Adán Augusto López por fin salió a defender su administración en Tabasco (entre 2019 y 2021) y destacó los retos de su gobierno en materia de Seguridad.

Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019, hasta el 26 de agosto de 2021. (...) Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta. ”, se lee en su publicación de twitter, donde además precisó que dejó el cargo tras el llamado del expresidente Andrés Manuel López Obrador de sumarse a su gobierno.

Además destacó que sabe sobre las investigaciones en contra de su exfuncionario y consideró que es fundamental que se presente a aclarar los hechos ante las autoridades.

“Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos”, sostuvo.

El coordinador de los senadores de Morena mencionó que no tiene problema de presentarse a declarar si la autoridad lo requiere.

“Al mismo tiempo, aunque no he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”, sentenció el morenista, quien acompañó su publicación con una imagen de estadísticas durante su mandato en Tabasco.

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes