Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reos que murieron en riña en el penal Goros II estaban recluidos por delitos contra la salud, afirma SSP de Sinaloa

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, declaró que los tres reos que murieron en una riña la tarde del jueves en el penal Goros II, en Los Mochis, estaban reclusos por delitos contra la salud, contra la seguridad pública y portación de armas prohibidas. 

En conferencia de prensa, Hernández identificó a las víctimas como Adrián "N", Elier Jaciel "N" y Javier Alonso "N", quienes fueron detenidos en diciembre de 2024. 

"No tengo detalles específicos, solamente el delito por el que estaban", dijo sin ahondar en las agravantes por las que fueron detenidos. 

Asimismo, evitó informar sobre los motivos que llevaron a la muerte de tres reos y que uno más resultara herido al argumentar que sería la fiscalía local quien daría más información sobre lo ocurrido. 

"No se puede emitir una opinión o declaración previa, no se conoce precisamente, solamente se conoció de la situación de la riña y se acudió a controlarla", dijo.

También descartó que se hayan encontrado más armas dentro del penal Goros II después de que la riña fuera controlada; recientemente, la vocera reconoció que las condiciones del penal de Aguaruto, ubicado en Culiacán, permiten que los reos oculten armas al interior. 

Cabe recordar que la tarde del 17 de julio, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que tres reos del penal Goros II, murieron luego de una presunta riña dentro del centro penitenciario. 

A través de un comunicado, la dependencia detalló que el ataque contra los sujetos se realizó con objetos punzoncortantes.

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.

Notas recientes