Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SEP pide ampliar investigación contra maestro acusado de abuso contra alumna en Chiapas; podría haber más víctimas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) extender la investigación contra un profesor señalado por una alumna de acoso sexual en la preparatoria "Felipe Carrillo Puerto" en el municipio de Pijijiapan. 

A través de un comunicado compartido en redes sociales, la dependencia expresó su rechazo por este acto y afirmó que no se permitirían agravios de esta índole a los estudiantes.

"Solicitamos respetuosamente ampliar la investigación al interior del plantel educativo, con el objetivo de identificar posibles casos adicionales que no hayan sido denunciados por las y los estudiantes", enfatizó. 

Asimismo, aseguraron que estarán cooperando con las autoridades correspondientes para esclarecer el delito, además de brindar el acompañamiento a las familias afectadas, en caso de encontrar más denuncias.

"Esta medida permitirá garantizar un entorno escolar verdaderamente seguro, libre de violencia y de cualquier forma de abuso", agregaron. 

El viernes 18 de julio, fue detenido José "N" profesor señalado de acoso sexual y hostigamiento contra una estudiante, quien lo acusó cuando ofrecía un discurso de fin de curso durante un evento escolar, video que se viralizó.

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en la carpeta de investigación se pudo establecer "la responsabilidad por parte del maestro" por los delitos antes mencionados. 

Llaven Abarca también mencionó que se tenía información sobre otras presuntas víctimas "esperemos que estas presenten sus denuncias en las próximas horas".

En redes sociales se viralizó un video donde una estudiante de preparatoria se encontraba dando unas palabras durante lo que pareciera ser la ceremonia de fin de curso. 

"Una gran parte de maestros son hombres y, más allá de ser hombres, son acosadores, (…) puede que no todos sean acosadores, pero son amigos y defienden a sus cuates a capa y espada. Y el mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador", dijo. 

Con información de Latinus

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes