Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manuel Espino se lanza vs. Adán Augusto y lo compara con Felipe Calderón

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, se lanzó contra el senador Adán Augusto López por las acusaciones que enfrenta Hernán Bermúdez, su exsecretario de seguridad, cuando López Hernández se desempeñaba como gobernador en Tabasco.

Espino comparó a Adán Augusto con el expresidente Felipe Calderón y el caso de Genaro García Luna, e insinuó que el tabasqueño pudo ser cómplice de Hernán Bermúdez, señalado como presunto líder de la organización criminal ‘La Barredora’.

“Lo dije y lo reitero: si Felipe Calderón no sabía que su secretario de seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto”, escribió Manuel Espino en una publicación en X.

Manuel Espino aseguró que no solaparía a nadie, así se tratara de su mismo partido.

"Alguien dijo: nadie por encima de la ley. De acuerdo, que explique", concluyó el legislador en su tuit.

Este domingo 20 de julio, Adán Augusto López reapareció en el Consejo Nacional de Morena donde se negó a responder preguntas sobre su exsecretario de seguridad; sin embargo, aseguró que estará a la orden de las autoridades por si requieren su presencia.


“Yo lo que tenía que decir, ya lo informé, espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones. Hay mucha politiquería en todo esto”, aseguró a los medios.


La semana pasada, senadores de Morena, incluido Gerardo Fernández Noroña, respaldaron a Adán Augusto López y aseguraron que la oposición estaba haciendo campañas para desprestigiarlo.

“Ya comentó la compañera presidenta que no hay ninguna investigación sobre Adán Augusto, entonces, puro golpeteo, la verdad”, expresó el presidentedel Senado.

¿De qué se acusa a Hernán Bermúdez?

Hernán Bermúdez, secretario de seguridad en Tabasco durante la gestión de López Hernández, fue acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) de cofundar el grupo criminal “La Barredora”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, que se dedica al robo de combustible.

“Se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad”, anunció el Gobierno de México el pasado 16 de julio.

Hasta el momento, las autoridades anunciaron que Hernán Bermúdez abandonó México el pasado 26 de enero de 2025.

Con información de El Financiero. 

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes