Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tras denuncias de abuso, autoridades de Edomex cierran cinco casas hogar y resguardan a 37 menores

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La noche del martes 8 de julio, a los activistas Eric Miller y Paola Cuevas les llegó un rumor: las autoridades planeaban clausurar las casas hogar de Ayudante al Niño IAP, una institución que han denunciado desde 2022 por presuntos abusos cometidos por cuidadores en contra de menores de edad. Fueron escépticos. Ya habían escuchado lo mismo antes y no pasaba nada.

Esta vez fue diferente. El rumor se volvió cierto y, al siguiente día, autoridades del Estado de México llegaron a las instalaciones de cinco casas hogar de Ayudante al Niño en los municipios de Texcoco y Chicoloapan. Funcionarios de la fiscalía local colocaron sellos de aseguramiento en las puertas. Estos centros habían operado desde 1967 con la financiación de iglesias cristianas de Estados Unidos. Ese día, sus puertas cerraron.

Una investigación apoyada por Quinto Elemento Lab y realizada durante 2024 documentó que al menos 20 menores de edad fueron víctimas de abuso sexual en casas hogar de Ayudante al Niño entre 1992 y 2022. Hasta abril pasado, cuando se publicó el documental con las revelaciones, había siete presuntos agresores implicados en el caso y solo uno había sido llevado ante la justicia.

En una de las fotografías tomadas durante el operativo realizado el 9 de julio y compartidas por una fuente que pidió no ser identificada, se puede ver a Steve Ross, director ejecutivo de la institución, rodeado de personal del DIF del Estado de México y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La situación jurídica de Ross es incierta, pues las autoridades no han informado si está detenido.

La información ha sido escasa y confusa. No fue sino hasta una semana después del aseguramiento cuando el DIF del Estado de México emitió una tarjeta informativa para confirmar la clausura de las cinco casas hogar de Ayudante al Niño IAP y el aseguramiento de 37 menores de edad que vivían en ellas, aunque no aclaró su estado ni a dónde fueron trasladados. Portavoces del DIF declinaron ofrecer mayores detalles.

“Durante el desarrollo de las diligencias se detectaron posibles vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes, por lo que de manera inmediata se iniciaron los procedimientos administrativos correspondientes y a su vez se hizo del conocimiento del Ministerio Público”, explicó el DIF en su tarjeta informativa.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), organismo federal que coordina políticas para proteger los derechos de los niños, lamentó los hechos y exigió justicia para las víctimas.

“Nos solidarizamos plenamente con las niñas, niños y adolescentes víctimas, y exigimos que se asegure su acceso a la verdad, la justicia y la reparación integral. La protección de la infancia es una responsabilidad ineludible del Estado y de toda la sociedad”, señaló la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA en un comunicado emitido el 16 de julio. 

Para Eric Miller, quien lleva años denunciando abusos sexuales dentro de las casas hogar, la noticia llegó como un respiro. "Hace casi tres años hablé con la Junta Directiva de Ayudante al Niño en Estados Unidos y les advertí que, si no tomaban medidas decisivas para remover al personal y las políticas dañinas, su institución sería cerrada. Ahora, ese día ha llegado. Mi sincera esperanza es que de las cenizas de esta institución surja algo mejor, más verdadero y más capaz de cumplir con la misión de cuidar a los niños necesitados de México”, dijo.

Paola Cuevas, quien trabajó en la casa hogar en 2021 hasta descubrir los abusos que vivían los menores, esperaba este momento. “Me da tranquilidad que las autoridades por fin hayan tomado la acción de cerrar la institución. Era algo que estábamos esperando. Seguiremos presionando para que se lleve a cabo una investigación a profundidad”, afirmó la también activista. 

El documental apoyado por Quinto Elemento Lab reveló los abusos sistemáticos cometidos durante más de 30 años contra menores dentro de Ayudante al Niño; las denuncias fueron ignoradas por el personal y por su director ejecutivo, el estadounidense Steve Ross. Tras la publicación de la investigación, Ayudante al Niño lamentó los hechos y expresó su disposición a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

Las autoridades sabían sobre las posibles irregularidades y abusos dentro de las casas hogar. Al menos desde 2017, el DIF del Estado de México y la Junta de Asistencia Privada tenían conocimiento de las denuncias de abuso sexual. El punto de quiebre llegó en 2021, cuando once niñas se organizaron para denunciar los abusos de Javier C., una de las personas encargadas de cuidarlas.

Lejos de ofrecerles protección, el DIF decidió mantener a las niñas en la misma casa hogar. Hasta marzo de 2025, cuatro de ellas todavía vivían ahí. Javier C. fue detenido en abril de 2022 y el año pasado fue sentenciado a once años de prisión por el delito de violación agravada.

El pasado 13 de julio, durante la misa dominical, representantes de dos de las iglesias cristianas estadounidenses que financian a Ayudante al Niño IAP se pronunciaron sobre el cierre de las casas hogar y las denuncias de abuso sexual contra algunos los cuidadores. Adam Jones y Joe Putting, pastores líderes de Connect Christian Church y Tomoka Christian Church respectivamente, aseguraron que la institución está siendo víctima de ataques con denuncias falsas. 

“Una de nuestras misiones más longevas en México, Niños de México (Ayudante al Niño), está teniendo problemas, hay un sentimiento antiestadounidense en estos momentos”, justificó el pastor Putting, líder de Tomoka Church en la misa celebrada en Florida. 

Las casas hogar de Texcoco y Chicoloapan ya están clausuradas, pero Ayudante al Niño IAP posee otra más en San Andrés Cholula, Puebla, que sigue operando con normalidad, según fuentes cercanas a la institución. Hasta la publicación de este texto, ninguna autoridad había informado a dónde fueron trasladados los 37 menores.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Cuestiona Daniela silencio de Andrea en apoyo de Adán Augusto, mejor lo hizo Loera

La presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, preguntó en las redes sociales si alguien ha visto alguna muestra de respaldo de la Senadora Andrea Chávez hacia Adán Augusto López, en medio de la polémica de su ex secretario de seguridad pública, Hernán Bermúdez,  "prófugo" tras ser acusado de vínculos con la delincuencia organizada en Tabasco.

A través de las redes sociales comentó:

¿Alguien ha visto aunque sea “1 LIKE” de respaldo por parte de la senadora Andrea Chávez a su cercanísimo amigo Adán Augusto López? Pues Yo tampoco! Y no me extraña, ese es su nivel de ambición, ingratitud y deslealtad. Mejor subió una publicación el Senador Loera, que la miserable senadora de la corrupción… Nomás pa’ que la vayan midiendo! Y ni modo que ya con eso se nos olvide y se elimine el probable apoyo de origen “oculto” que recibió.

Notas recientes