El barco con 5 mil 300 cabezas de ganado de la empresa SuKarne que salió de Puerto Corinto, Nicaragua arribó con éxito al Puerto de Mazatlán, Sinaloa. Las reses fueron trasladadas vía terrestre hacia las instalaciones de la empresa en Culiacán, Sinaloa.
Este cargamento se suma a las 4 mil 649 cabezas de ganado recibidas el pasado 5 de julio de 2025 y que fue anunciada por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
En total la empresa SuKarne ha importado 9 mil 949 reses provenientes de Nicaragua, donde según datos de su Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria crecieron en un 65 por ciento los casos de gusano barrenador del ganado de enero a junio, con 19 mil 688 animales afectados.
Los embarques de bovinos recorrieron en barco más de mil 300 millas náuticas que equivalen aproximadamente a 2 mil 407 kilómetros.
El ganado fue embarcado durante el 15 y 16 de julio en Puerto Corinto, Nicaragua y con fecha probable de llegada al Puerto de Mazatlán, Sinaloa entre el 20 y 21 de julio.
En el oficio de la empresa SuKarne dirigido a Jesús Héctor López Morales, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER) en Durango, fechado el pasado 10 de julio informaba que las 5 mil 300 cabezas de ganado tenían como destino engorda terminal en Tlahualilo, Durango.
No obstante, por las presiones de ganaderos organizados y el posicionamiento del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, de no permitir el acceso a este segundo embarque de ganado, la empresa SuKarne decidió enviarlo a Culiacán, Sinaloa.
Cabe destacar que la empresa SuKarne esperaba un clima hostil en el desembarque de este ganado contrataron a una persona para organizar la logística de transporte hacia Culiacán, Sinaloa.
Varias decenas de conductores de “panzonas” no aceptaron prestar el servicio a SuKarne en solidaridad con los productores de Chihuahua, Sonora y Durango que están sufriendo el cierre de la frontera.
Los transportistas a pesar de la poca oferta laboral se negaron a trasladar el ganado nicaragüense por considerar que es una competencia desleal para los ganaderos nacionales.
Con información de: Tierra fuerte.