La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó en "La Mañanera del pueblo" de hoy miércoles que este sábado 26 de julio se llevará a cabo "un evento muy importante" en el Zócalo para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.
En la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, también se presentó un timbre postal conmemorativo del evento histórico, aunado a las distintas celebraciones como la proyección de lienzos de luz en Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, así como la exposición de figuras de la época en el Zócalo.
"El sábado se llevará a cabo un evento muy importante, el evento formal de conmemoración de los 700 años, promovido por el Gobierno de México en coordinación con la Ciudad, que recreará, entre otras cosas, las peregrinaciones del pueblo mexica. A esto se suman otras actividades se presentaron como la ópera Cuauhtemotzin y la experiencia del códice cósmico de México-Tenochtitlán que es una experiencia inmersiva", expuso.
Brugada explicó que la exhibición de esculturas de las obras monumentales dedicadas a las diosas mexicas y a las reproducciones de la Piedra del Sol y al Tecoalli de la Tierra Sagrada se mantendrán en otros espacios de la CDMX.
La Jefa de Gobierno agradeció a Correos de México y señaló que el timbre postal conmemorativo es una pieza artística y documental "que llevará a cada rincón del país la memoria de esta ciudad levantada sobre el agua".
"Este timbre también es, ante todo, una invitación a recordar, a reflexionar la fundación de México-Tenochtitlan, y también es un legado que se puede, a través del timbre, recordar de estas grandes civilizaciones (…)", expresó Clara Brugada.
Violeta Abreu, directora de Correos de México, apuntó que esta estampilla representa "un testimonio gráfico, cultural y simbólico de nuestra historia ancestral" y es un fragmento de memoria que recuerda que comunicar ha sido, desde siempre, "parte esencial del alma mexicana".
Se emitirán 200 mil estampillas con un código QR para conocer más de esta conmemoración.
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Presidencia, mencionó que se quiso hacer un timbre porque forma parte del legado de grandeza.
Con información de Informador.mx