Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Habitantes de Totolapan realizan bloqueos y quema de vehículos para impedir operativo

MORELOS (apro) .- Pobladores del municipio de Totolapan, Morelos, realizaron bloqueos carreteros, incendiaron un vehículo y quemaron llantas en protesta por los cateos ejecutados por autoridades estatales y federales, con el fin de impedir la detención de vecinos señalados por presuntos delitos contra la salud. 

Totolapan se localiza a 59.3 kilómetros de Cuernavaca, capital del estado, y pertenece a la región oriente de Morelos, una zona que ha registrado altos niveles de violencia en los últimos años. 

El despliegue policial contó con la participación de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina. 

De acuerdo con información oficial, los operativos fueron resultado de investigaciones ministeriales. 

Durante los cateos, habitantes de Totolapan se organizaron y bloquearon diversos accesos al municipio, entre ellos la carretera Totolapan–Tepalcingo, a la altura del crucero de la colonia San Marcos. 

Además, incendiaron un vehículo y quemaron llantas para obstaculizar el paso de las fuerzas de seguridad. 

En medio de la tensión, el Ayuntamiento de Totolapan hizo un llamado urgente a la población a mantener la calma y no intervenir, mientras se desarrollaban los operativos. Un comunicador local confirmó que el exhorto fue difundido a través de las redes sociales oficiales de la administración municipal. 

Un numeroso grupo de pobladores celebraron que lograron frenar los cateos, como quedó filmado en videos que circulan en redes sociales. 

En una de las grabaciones, una mujer toma la palabra, señala a los militares y expresa: “Ellos saben quién es el Apá, y este pueblo se respeta”. El comentario es seguido de aplausos y gritos de “¡a huevo!” por parte de los asistentes. 

La misma mujer continúa su intervención y advierte: “Ellos van a grabar y van a hacer inteligencia después… y van a venir a querernos chingar, pero aquí nadie nos va a venir a chingar (sic), porque somos gente de trabajo, honrada y honesta”.  

Luego convoca al grupo a gritar al unísono: “Los manda saludar el Apá”, y al contar “una, dos, tres”, la multitud repite la consigna en coro, entre aplausos y celebraciones. 

En un comunicado de prensa, el gobierno del estado informó que integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad ejecutaron seis órdenes de cateo de manera simultánea en igual número de inmuebles ubicados en Totolapan, todos presuntamente vinculados con un grupo delictivo identificado como “La Empresa”. 

Derivado de estas acciones, fueron asegurados tres vehículos —dos con placas del Estado de México y uno con registros de Morelos—, de los cuales dos contaban con blindaje. 

Según se detalla en la misiva, en respuesta al operativo, un grupo de habitantes que “habría sido amenazado previamente por un generador de violencia apodado ‘El Charlie’”, reaccionó con bloqueos en distintos puntos carreteros, la quema de llantas y el incendio de un automóvil. 

La autoridad precisó que “para evitar una confrontación mayor, dos de las tres unidades aseguradas fueron dejadas en el sitio”. 

Ante la probable relación con hechos ilícitos, el gobierno de Morelos subrayó que “los registros de los vehículos serán analizados en Plataforma México y formarán parte de una carpeta de investigación para continuar con las diligencias correspondientes”. 

Totolapan atrajo la atención pública a mediados de febrero de este año, cuando los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, fueron videograbados durante una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, identificado por autoridades como presunto líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente de Morelos. 

A finales de marzo, autoridades federales catearon la finca donde presuntamente se reunieron los dos alcaldes con Júpiter Araujo. 

Horas antes del operativo, en Totolapan y en otras localidades cercanas de la región oriente de Morelos, se registraron hechos violentos que dejaron al menos siete personas asesinadas. 

En esa misma demarcación, dos hombres fueron atacados a balazos cuando caminaban por la carretera Tlayacapan–Totolapan, a la altura de la comunidad de San Andrés. 

Mientras en Tepalcingo, otras dos personas fueron asesinadas a tiros en la calle Melchor Ocampo, en la comunidad de San Martín. 

Además, en Cuautla, se reportaron tres homicidios adicionales, aunque hasta ahora las autoridades no han ofrecido detalles sobre estos casos. Las fiscalías locales ya investigan los hechos para identificar a los responsables. 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes