Autoridades federales aseguraron y desmantelaron una bodega clandestina de combustible robado, conocido como huachicol, sobre la carretera México-Cuernavaca en el poblado de Tres Marías, municipio de Huitzilac, Morelos.
El operativo, tras reportes ciudadanos de un intenso olor a gasolina, se realizó la mañana de este jueves 24 de julio por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Ejército y de la Guardia Nacional.
Dentro del inmueble fueron localizados decenas de contenedores con gasolina, diésel y turbosina en su interior, tanques metálicos y vehículos para el traslado del huachicol.
Hasta este momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por estas acciones ni detallado la cantidad exacta de combustible asegurado en Tres Marías.
Al lugar también llegó personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y de la Fiscalía General de la República para la recolección de indicios e iniciar con las investigaciones correspondientes.
Recientemente, a lo largo del país se han realizado diversas acciones para combatir el huachicol, como el decomiso de 15 millones 480 mil litros y 129 carrotanques en dos acciones en Coahuila, y de otros 3 millones de litros en el municipio de Centro, en Tabasco.
También, a finales de junio, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó que fueron detenidas 32 personas pertenecientes a un red delictiva dedicada al robo de combustible que operaba en CDMX, Estado de México y Querétaro.
En tanto la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para el control y monitoreo de emisiones de contaminantes a la atmósfera en estaciones de servicio con fin específico para expendio al público de gasolinas y/o diésel.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos en México reveló el ciclo del llamado “huachicol fiscal”, el cual consiste en que el combustible robado es exportado a dicho país para ser refinado y vuelve a México, evadiendo impuestos y vendiéndose ilícitamente.
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sehinbaum dijo que su gobierno llegará “hasta las últimas consecuencias” en este tema y que buscará que “todo sea legal”, aunque también señaló que “llama la atención” que pareciera que toda la culpa es de México: “nosotros nos encargamos y trabajamos para que no haya delincuencia y que no haya impunidad, pero del otro lado también tienen que hacer lo mismo”.
Con información de: Animal político.