Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ulises Pinto Madera, fundador de "La Barredora" se ampara, acusa tortura, incomunicación y malos tratos

Un juez federal concedió una suspensión de plano a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” para no ser incomunicado y torturado por las autoridades  que lo mantienen en custodia, tras ser detenido este miércoles en Jalisco.

El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal, en la Ciudad de México, otorgó la medida cautelar luego de un amparo promovido por el sujeto señalado como presunto segundo al mando de “La Barredora”.

“Se advierte que los actos reclamados que se combaten en esta vía consisten en: detención, ejecutándose Incomunicación (confinamiento y/o aislamiento), malos tratos (tratos inhumanos y/o golpes), tortura”, indica un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal.

El Gabinete de Seguridad informó este miércoles sobre el arresto de “El Pinto” y Jaime Gómez Delgado, quien realizaba labores de escolta, derivado de un operativo en el estado de Jalisco

“El Pinto” cuenta con una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa agravada, considerado uno de los líderes del grupo criminal en la región Centro en el estado de Tabasco.

También es considerado generador de violencia en Jalisco. El sujeto es relacionado con los hechos delictivos y ataques registrados el 22 de diciembre del 2023, recordado como el “viernes negro” en el estado, por lo que su detención representa un golpe a la estructura criminal de “La Barredora”.

De acuerdo con las autoridades, “El Pinto” obtenía recursos económicos por el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas y el control de antros y bares.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes