CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar), que encabeza Alejandro Svarch, enfrenta una crisis administrativa e incurre en incumplimiento de pagos a proveedores de servicios esenciales que podrían afectar la operación cotidiana en distintos estados del país.
Uno de los casos es el de OCRAM Seyer, empresa que prestó servicios de limpieza integral en unidades médicas de Campeche, Colima, Quintana Roo y Veracruz desde julio de 2024 bajo el contrato IB/875/2024.
La contratista denunció ante la Dirección General del IMSS-Bienestar y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno el incumplimiento en los pagos correspondientes a los meses de febrero y marzo de 2025, pese al servicio prestado en tiempo y forma.
Dicha solicitud quedó registrada en el expediente CONC/370/2025 como parte de un proceso conciliatorio presentado ante la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas.
En su respuesta oficial, Carmen de Jesús López Núñez, jefa del departamento en los Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, reconoció que aún no ha iniciado formalmente la revisión de los expedientes y anunció que se revisarán los reportes de prestación de servicio, bitácoras, entregables físicos y digitales, actas de conformidad y otro tipo de evidencia documental entregada por el proveedor para poder determinar el monto ejercido, de acuerdo con el contrato y sus convenios modificatorios.
Además, en oficios dirigidos directamente al titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, la empresa aclaró que la prestación del servicio comenzó el 16 de julio de 2024, tras un acuerdo verbal con personal directivo del organismo, bajo la premisa de que el contrato entraría en vigor en dicha fecha. Esta afirmación fue incluida en el desahogo de prevención donde OCRAM Seyer argumenta que actuó en cumplimiento de lo solicitado por la institución.
Los incumplimientos que reflejan una crisis de liquidez en la administración pública federal han comenzado a hacerse públicas por afectados en diferentes dependencias y entidades gubernamental que, por estos días enfrentan reclamos por impago de nómina y retrasos en el pago a proveedores de servicios básicos.
Con información de: Proceso.