Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Regidora borra foto con playera de “El Chapo” sin responder a críticas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz, María del Carmen Aguilar Mendoza, eliminó de sus redes sociales una serie de fotografías en las que vestía una playera con una imagen alusiva a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Hasta la fecha de publicación de esta noticia, la funcionaria no ha emitido declaraciones en respuesta a las críticas generadas por la vestimenta.

Las imágenes fueron publicadas originalmente en el perfil de Facebook de la regidora, donde documenta sus actividades oficiales. Los hechos ocurrieron el 11 de julio de 2025, fecha en que Aguilar Mendoza participó en varios eventos públicos.

La prenda en cuestión es una camiseta de color negro con la leyenda "Super Chapo Bros" y una caricatura que fusiona la imagen del exlíder del Cártel de Sinaloa con la del personaje de videojuegos Mario Bros. El diseño hace referencia a una de las fotografías más conocidas de Guzmán Loera, tomada tras su primera detención en 1993.

La regidora, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue vista usando la playera durante una reunión del Comité de Defensa del barrio El Esterito, la cual se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de La Paz. En las fotografías del evento, aparecía junto a otros integrantes del gobierno municipal.

Ese mismo día, Aguilar Mendoza continuó portando la misma vestimenta durante actividades comunitarias. Entre ellas, una jornada de limpieza en el Parque Laguna Azul y un evento de reforestación en la colonia Solidaridad. La propia funcionaria compartió las imágenes de estos actos en sus cuentas de redes sociales.

Días después, alrededor del 22 de julio, las publicaciones comenzaron a generar atención y críticas en medios de comunicación y plataformas digitales. El debate se centró en si el acto de portar dicha prenda por parte de una servidora pública en funciones y en recintos oficiales podría ser considerado como apología del delito.

Para este 24 de julio, las publicaciones que mostraban a la regidora en los eventos comunitarios con la playera habían sido eliminadas de su cuenta de Facebook. Sin embargo, permanecía la publicación correspondiente a la reunión en la Sala de Cabildo.

Ni la regidora Aguilar Mendoza ni el XVIII Ayuntamiento de La Paz, encabezado por la alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero, han emitido un comunicado o postura oficial sobre el asunto. De igual forma, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no se ha pronunciado a nivel local o nacional.

Medios locales reportaron que la alcaldesa Quiroga Romero minimizó el hecho, declarando a la prensa: “Seguramente, no lo hizo con esa intención. Hay que darnos oportunidad de que lo pueda explicar... Tenemos que tener cuidado con lo que nos ponemos cada quien”.

El Código Penal de Baja California Sur, en su artículo 176, contempla sanciones para quienes hagan apología pública de un delito. Asimismo, el Código Penal Federal, en su artículo 208, establece penas por la provocación y apología de un delito.

La controversia ocurre en un contexto de seguridad específico en Baja California Sur, donde autoridades han reconocido disputas entre grupos delictivos y se han reportado aseguramientos de narcomantas en meses recientes que señalan a funcionarios.

María del Carmen Aguilar Mendoza ocupa el cargo de séptima regidora del Ayuntamiento de La Paz y, desde diciembre de 2024, preside la Mesa Municipal del Consejo Afromexicano de La Paz.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes