Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dan prisión preventiva a cinco detenidos tras operativo "Liberación" en Edomex

Debido al operativo "Liberación" en el Estado de México, cinco personas fueron sujetas a prisión preventiva oficiosa acusadas por el delito de extorsión en varios municipios de la entidad. 

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se dio a conocer que Gonzalo “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N” fueron puestos bajo la medida hasta este viernes 25 de julio y sábado 26 de julio, cuando se realizarán sus audiencias para determinar su situación. 

Las cinco personas fueron detenidas en las acciones realizadas por la fiscalía mexiquense y la Guardia Nacional el pasado 21 de julio. 

Respecto a los dos primeros, Gonzalo "N" y Jorge "N", fueron detenidos en el municipio de Valle de Bravo en hechos aislados entre sí. Respecto a Gonzalo "N" se detalló que en febrero pasado, junto a varios sujetos armados, habría exigido el “derecho de piso” a una víctima para poder entregar material de construcción en la zona, además le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 por cada viaje de material que realizara.

Jorge "N" habría amenazado a un comerciante de madera en junio pasado, a quien le habría exigido 100 mil pesos para que pudiera continuar comercializando sus productos. 

Sobre Antonio “N”, se dio a conocer que sería integrante de un grupo delictivo, encargado de la distribución y venta de carne en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán, en hechos ocurridos el 11 de marzo. 

Alicia “N” y José Fernando “N”, quienes fueron detenidos en Ixtapan de la Sal, donde el pasado 4 de junio interceptaron y amenazaron a una víctima para que compara madera con ellos, con sobreprecio del 12%. Estarían ligados con La Familia Michoacana. 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes