Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

No se vale engañar…

En serio a estas alturas del partido y con otro a punto de cuajar, no se vale tomar de parientes a propios y extraños. Esto por el demás extraño proceso de otorgar una licenciatura a 44 policías recientemente por el Instituto de Seguridad Superior Chihuahua (ISSCUU) pues de esta manera los elementos graduados recibirán su título o licenciatura unos en Alta Dirección y Tecnología y otros en Alta Dirección y administración de Emergencias, lo que representó para estos elementos un verdadero sacrifico, el problema es que esta licenciatura es técnicamente patito, resulta que es más sencillo adquirir un título en la plaza Santo Domingo que una avalado por un instituto sin reconocimiento de la SEP.

No concibo cómo se diseñan licenciaturas cuando el cuerpo académico lo integran en su gran mayoría por elementos de la DSPM, funcionarios de gobierno y dos que tres externos. No sabemos si las materias brindadas están debidamente equiparadas con planes de otros centros educativos que al menos den la certeza de la solidez de las materias impartidas y lo peor del caso, es hacerles creer a los graduados que son y poseen ya una licenciatura con validez oficial.

A Alguien se le ocurrió y convenció al jefe Salas de que profesionalizar por la vía de la auto-generación de cátedras serviría para algo, más allá de cacarear los resultados. No dudamos de estos estudios, pueden ser lo mejor de lo mejor, pero que alguien nos muestre la incorporación a la SEP y que el grado de licenciatura sea avalada por la misma institución, ya que si no simplemente va a ser un curso válido para los elementos, pero eso de presumirlos como el parto de 44 elementos, es pasarse de lanza y lo peor cuentear a todo el mundo, empezando por el propio alcalde, y recordarle tanto a Loya, Salas e incluso a Bonilla que en los tiempos de Maru como alcaldesa se graduaron agentes con licenciaturas, estas si avaladas por a UACH y la diferencia entre un ISSCUU  y nuestra máxima casa de estudios son abismales. Y aseguran que actualmente en la Dirección General de Profesiones de este instituto no existe registro alguno…

Sólo faltó encontrar un gato egipcio o un bulldog francés, albino con ojos azules en el Cereso 1 tras la revisión realizada recientemente. Lavadoras, vapeadores, armas blancas, celulares, aires acondicionados, abanicos, dinero en efectivo y lo que usted quiera imaginarse de nueva cuenta fueron encontrados tras la revisión, de nueva cuenta y al paso del tiempo se repiten el escenario de corrupción en donde a todas luces son los mismos encargados de la seguridad del Cereso son invariablemente los que permiten la entrada de los insumos, una y otra vez.

Suponemos que lo hacen presionados por los inquilinos o por los billetes que reparten para lograr que todo entre por los “únicos” mecanismos de acceso al penal. Señores hace algunos años en los tiempos de Duarte los Ceresos fueron certificados por los gringos, organización conocida como ACA, los que llegaban capacitaban, realizaron asesorías e implementaron protocolos y de esta manera certificado el asunto aparte de contar con aval, las cosas en los centros de readaptación se frenaron de golpe y porrazo.

La realidad es que no se trata de realizar operativos para hacer recolección de “utensilios de supervivencia” tras las rejas, sino cortar con la cadena de corrupción que con esas acciones son más que evidentes que se producen y genera la pérdida del control desde el interior mismo de las prisiones… 

Se va a poner la cosa color de hormiga prieta tras las declaraciones de Cruz Pérez Cuellar al acusar a Marco Bonilla de ser el artífice de campañas negras de desprestigio y señalamientos de que hasta la visa se la han quitado, tema totalmente falso, pero que genera diversas percepciones. Y ahora Bonilla tendrá que responder o callar y otorgar, que es lo mismo que aceptar.

Si bien falta mucho tiempo para que estos dos actores tengan sus candidaturas amarradas, este calentamiento evidencia que Cruz debe de tener todos los pelos de la marrana en la mano para señalar y Bonilla deberá de sacar la casta y responder, recordando aquello de que, él que calla otorga… Así las cosas...

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes