Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum destaca firma de acuerdo entre México y EU; de esto se trata

Tras afirmar que es un "acuerdo integral bilateral, muy importante", la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la firma con el gobierno de Estados Unidos del Memorando de Entendimiento para el Saneamiento del Río Tijuana, en donde se invertirán cerca de 693 millones de dólares.

"Es un acuerdo muy importante. Ya había habido una primera firma en el periodo del presidente López Obrador y ahora se fortalece ese cuerdo con la ampliación también de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos y diversas obras que tenemos que hacer, que vamos a hacer durante el 2026 y 2027, y Estados Unidos se compromete a ampliar la planta de San Isidro.

"Es un acuerdo integral bilateral, muy importarte para lo más importante que es el Río Tijuana y las playas de Rosarito y de San Diego" dijo.

Saneamiento del Río Tijuana es una prioridad binacional

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que el saneamiento del Río Tijuana es una prioridad binacional y una necesidad de salud pública y restauración ambiental.

Destacó que el problema de las descargas de aguas residuales en la cuenca Tijuana-San Diego, tiene un carácter histórico y estructural con registro desde 1938 de escurrimientos transfronterizos hacia Estados Unidos.

Indicó que el mecanismo binacional a través del cual se atiende los asuntos referentes al agua en la frontera es la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILAS).

Explicó que la topografía de Tijuana, y la insuficiencia de infraestructura han causado flujos hacia Estados Unidos y contaminado el cauce local.

Tras este primer acuerdo bilateral, la Mandataria federal indicó que podría ser un preludio para el primero de agosto, fecha que Donald Trump anunció para la entrada de aranceles.

¿Podría ser un preludio, previo al primero de agosto?", se le preguntó.

"Sí, es un acuerdo de entendimiento y es muy importante (…) Ahora se fortalecen esos acuerdos y además se amplía el nivel de colaboración; la inversión que va a hacer Estados Unidos y la inversión que va a ser México para el saneamiento del río Tijuana, y con ello también el saneamiento de las playas en Rosarito y en San Diego.

"Entonces es un acuerdo muy importante, y como otros que hemos tomado, como por ejemplo, el acuerdo que tuvimos relacionado con las aguas, la entrega de agua relacionada con el tratado en 1944. Ha habido varios acuerdos", respondió.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes