Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manlio Fabio Beltrones se ausentará del Senado por tiempo indefinido

El senador Manlio Fabio Beltrones Rivera solicitó licencia indefinida para separarse de sus funciones en el Senado a partir del 23 de julio y le fue autorizada ayer por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Su suplente será Erick Iván Jaimes Archundia, notario público y exconsejero jurídico de la exgobernadora Claudia Pavlovich, quien quedará en el escaño hasta la reincorporación de Beltrones.

“Me permito solicitar la ampliación de mi licencia por tiempo indefinido a fin de atender asuntos de índole personal”, expuso en su petición el exgobernador Beltrones a la Permanente.

Beltrones, de 72 años, ya había solicitado separarse de sus funciones del 25 de junio pasado al 30 de julio; pero ahora se aprobó prorrogar el permiso.

Beltrones y su suplente son senadores sin partido, pues al asumir el cargo el 1 de septiembre de 2024 la bancada del Revolucionario Institucional (PRI) –partido en el que aún milita– se rehusó a incorporarlo.

El legislador con licencia y exdirigente nacional del PRI fue uno de los líderes de ese partido que se unificaron para exigir que el presidente de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, no extendiera su mandato en 2023 y no modificara los estatutos del tricolor para incluir la reelección en el cargo, lo que finalmente ocurrió.

Al inicio de la 66 Legislatura, el senador Moreno Cárdenas rechazó la incorporación de Beltrones al Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.

Manlio rechazó la posibilidad de renunciar al tricolor. En 2015, siendo su líder nacional, le tocó enfrentar la debacle electoral, pues el PRI perdió seis de doce gubernaturas en juego ese año (Veracruz, Tamaulipas, Quintana Roo, Durango, Chihuahua y Aguascalientes), razón por la que renunció a la dirigencia del PRI.

Beltrones fue gobernador de Sonora, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y de la del Senado.

Con información de politica.expansion.mx

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes