Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Embajada de EU en México emite nueva alerta a sus ciudadanos por marcha contra gentrificación en CDMX

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta a sus ciudades que residen en el país sobre la manifestación contra la gentrificación que se llevarán a cabo el sábado 26 de julio a partir de las 2:00 de la tarde, entre el Hemiciclo Juárez y la embajada, en la Ciudad de México.

Según el aviso, en protestas anteriores realizadas en las colonias Roma, Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc, así como en la demarcación de Tlalpan, algunos manifestantes vandalizaron propiedades y agredieron a personas percibidas como extranjeras.

"Los ciudadanos estadounidenses deberán evitar participar en demostraciones con carácter político, porque las leyes mexicanas prohiben cualquier actividad política por parte de ciudadanos extranjeros y su participación puede resultar en su detención o deportación", dice el texto.

Por este motivo, recomendaron al personal del gobierno estadounidense y a sus ciudadanos evitar la zona de la manifestación.

El colectivo Frente por la vivienda joven convocó este sábado 26 de julio una marcha desde el Hemiciclo a Juárez, ubicado en la colonia Centro de la Capital, hacia la Embajada de Estados Unidos, sobre Paseo de la Reforma.

La marcha saldrá a las 2:00 de la tarde bajo la consigna "contra el despojo, la gentrificación, el imperalismos y el capital que nos expulsa de nuestros barrios y de nuestras vidas. 

Esta es la segunda alerta que la Embajada estadounidense emite por una manifestación contra la gentrificación; la primera la hizo el 18 de julio tras los actos registrados en las colonias Roma y Condesa. 

Con información de Latinus

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes