VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Un ataque a balazos en la Central de Abastos de Villahermosa dejó como saldo un muerto y dos heridos; este hecho formaría parte de un recrudecimiento de la violencia tras la detención, el pasado miércoles en Guadalajara, Jalisco, del segundo en el mando de La Barredora, la organización criminal cuya responsabilidad atribuyen las autoridades a Hernán Bermúdez Requena, quien fue nombrado en 2019 como secretario de Seguridad estatal por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.
La balacera en dicho centro de distribución ocurrió la madrugada de este viernes, de acuerdo con los primeros reportes policiacos.
Los atacantes viajaban en dos vehículos desde donde atacaron a sus víctimas.
Las autoridades no han informado si los hechos tienen que ver con la detención de Ulises "N", acusado de ser el número dos de La Barredora, presuntamente dirigida por el ex jefe policiaco Hernán Bermúdez.
La persona que falleció en la Central de Abastos presenta por lo menos 11 balazos, y los otros dos sujetos alcanzados por las balas son atendidos en hospitales de la ciudad.
El miércoles que fue detenido Ulises "N" en Guadalajara, Jalisco, comenzaron en diversos puntos del estado hechos de violencia que, sin embargo, no se ha acreditado que se trate de una respuesta por la caída del líder criminal.
En torno a La Barredora, este día se dio a conocer en la capital del país que autoridades hacendarias bloquearon las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, y de sus familiares por las investigaciones en su contra.
Bermúdez Requena, quien llegó a Tabasco en 1992 para trabajar como director de Seguridad Pública en el gobierno y en ese cargo comenzó su relación con el ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, se encuentra prófugo desde el pasado 14 de febrero que un juez local gira una orden de aprehensión en su contra.
Los gobernadores que lo mantuvieron como jefe policiaco, el senador Adán López, y Carlos Merino, director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), han asegurado que no sabían que su subalterno era al mismo tiempo que funcionario líder de un cártel de las drogas.
Con información de: Proceso.