Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en Zacatecas a 5 personas vinculadas al CJNG, entre ellos el exalcalde de Apulco y el exsecretario de gobierno

Autoridades federales y estatales realizaron la detención de cinco personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos, Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, exalcalde de Apulco, Zacatecas, así como de Juan Antonio López García, exsecretario de gobierno de mismo municipio.

Jáuregui Muñoz es investigado por asociación delictuosa, homicidio y secuestro. Mientras que López García cuenta con orden de aprehensión por sus vínculos con el grupo delictivo. Ambas detenciones ocurrieron en dos acciones simultáneas.

En un comunicado, las autoridades detallaron que la detención de las cinco personas ocurrió tras ejecutar una orden de cateo en seguimiento a trabajos de investigación e inteligencia por delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa.

En el inmueble, ubicado en la colonia Brisas, en el municipio de Nochistlán, se detuvo a cuatro personas, entre ellas el exalcalde de Apulco, de 30 años; además se aseguraron armas largas y cortas, así como cartuchos, cargadores, diversas dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos.

En otra acción simultánea, los agentes de seguridad detuvieron al exsecretario de gobierno de Apulco.

“A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso”.

En los operativos participaron las Secretarías de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Fiscalía del Estado.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Sólo palabrería, sin soluciones a la problemática de la frontera cerrada al ganado

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que, se reunió vía remota, con los secretarios del ramo de los Estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila Durango y Tamaulipas, para fortalecer las acciones contra el gusano barrenador del ganado y para mantener una ganadería sana y segura. Así solo palabras, sin hechos de fondo y mucho menos soluciones, según dicen...

Eso fue lo único que posteó en sus redes sociales, sin embargo, no detalló ninguna de estas acciones a fortalecer y cómo se hará. Por Chihuahua estuvo el titular de la secretaría de Desarrollo Rural, Mauro Parada.

Lo interesante fueron los comentarios que se le hicieron a su publicación, al señalarle que el verdadero problema con el gusano barrenador del ganado está desde Chiapas hasta Veracruz, no en el norte del país.

Hubo quien le dijo que, crearon un problema y se glorifican resolviéndolo, así como también, hubo crítica a la introducción de ganado desde Centroamérica con riesgo para el país, por el gran número de casos de esta plaga que se tiene en Nicaragua, desde donde se importaron 10 mil bovinos a México. Nada en específico de para cuándo, se podrá reabrir la frontera, comentan.

Notas recientes