Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Migrantes mexicanos detenidos en Colorado denuncian abandono del consulado

Familiares de tres migrantes mexicanos recluidos en el centro de detención de Aurora, Colorado, acusan al Consulado de México en Denver de omisión y falta de apoyo jurídico, a pesar de llevar meses bajo custodia del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE).

David Dávila, detenido el 18 de febrero; Guillermo Hernández, el 28 de marzo, y Manuel Mendoza, el 15 de julio, permanecen recluidos sin haber recibido atención legal ni acompañamiento consular por parte del cónsul Pável Meléndez Cruz, ni de
funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), denunciaron sus familiares.

Ante la omisión de las autoridades mexicanas, Shawn Stevenson, pareja de David Dávila, contrató de manera independiente a abogados especializados en migración para asistirlo legalmente.

“Estoy muy enojada porque yo soy la que está peleando por sus derechos, y no es mi trabajo. Tengo que apoyarlo a él y a otros en su situación, cuando hay funcionarios que deberían asumir esa responsabilidad con sus connacionales”, reclamó.

En el caso de Guillermo Hernández, su esposa Silvia Ramos relató que intentó contactar al consulado, pero fue ignorada: tramitó una cita telefónica, como le indicaron, pero no recibió respuesta oportuna.

“Fue casi un mes después que me dijeron que el caso entraría al sistema, pero nunca se presentaron a las audiencias”, explicó.

Hernández tuvo al menos dos audiencias migratorias a finales de abril y principios de mayo, sin presencia consular.

Concepción Ríos, esposa de Manuel Mendoza y residente en Colorado desde hace 30 años, dijo temer por su propia seguridad y no salir de casa ante el riesgo de ser detenida por ICE.

Sus hijos, ciudadanos estadounidenses, han solicitado ver a su padre, pero sólo se les ha permitido contactarlo por teléfono.

“Ya tiene 10 días detenido y nadie del consulado ha ido a verlo. No tenemos ninguna ayuda. Estamos decepcionados: nos han dejado solos, siendo que nosotros mandamos dinero a México y pagamos impuestos aquí”, lamentó Concepción.

Estas denuncias contrastan con el compromiso expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 11 de julio anunció la ampliación de recursos y horarios en los consulados de Estados Unidos para reforzar el apoyo a migrantes.

De acuerdo con datos del gobierno mexicano, entre enero y junio de este año, al menos mil 154 mexicanos fueron detenidos por ICE en redadas migratorias, muchos de ellos trasladados a centros de detención y algunos deportados.

Con información de Latinus

Tips al momento

Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes