Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Jalisco confirma primera muerte por Mpox en el año; es el segundo estado con más casos

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó la primera muerte por Mpox o viruela símica en la entidad, además detalló que en el año se han registrado 62 casos, aunque la Secretaría de Salud federal da cuenta de 66.

De acuerdo con el funcionario, el fallecimiento que ocurrió hace cuatro meses estaba siendo analizado como probable muerte relacionada con complicaciones de VIH, “porque tuvo una infección conjunta”, pero al final se determinó que fue por Mpox.

“Sí, ya tiene confirmación (…) finalmente fue dictaminada por la Dirección General de Epidemiología a nivel federal como sí una muerte por Mpox, la primera en el 2025”, mencionó a medios de comunicación.

 

También mencionó que tras la muerte del paciente, un hombre de 32 años habitante de Guadalajara, se realizó un cerco epidemiológico, vigilancia y aislamiento, y con relación a ese caso específico no se detectó evidencia de casos relacionados.

 

Puerto Vallarta y la Zona Metropolitana de Guadalajara concentran los 62 casos de viruela símica en la entidad, de los cuales cuatro siguen activos y bajo observación por autoridades de salud.

“El grupo de edad más afectado es el que se encuentra entre los 18 años y los 40 años de edad. Mpox está siendo una enfermedad de personas muy jóvenes en donde existe alta probabilidad de que la transmisión sexual pudiera ser el mecanismo más importante”, dijo e hizo un llamado a usar cubrebocas, aislarse por 15 días y buscar atención en caso de sospecha de contagio.

De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSA), con corte al 19 de julio, en el país se registraron 438 casos de Mpox, siendo la CDMX y Jalisco los estados con más registros: 265 y 66 respectivamente. 

 

Durante los primeros cinco meses del año hubo casi 10 veces más casos de viruela símica en México, en comparación con el mismo periodo de 2024.

¿Qué es, cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela símica?

De acuerdo con información de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Mpox es una zoonosis, es decir, una enfermedad infecciosa trasmisible de forma natural desde animales vertebrados al ser humano. Se detectó por primera en África en 1970.

Esta enfermedad es ocasionada por el virus de la viruela símica, el cual pertenece al género Orthopoxvirus, el cual incluye al virus causante de la viruela.

Su transmisión es principalmente por contacto directo o indirecto con la sangre, fluidos corporales, lesiones o heridas de la piel, así como mucosas de animales infectados.

En cuanto a la transmisión secundaria o de persona a persona, ésta puede producirse a través de un contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones en la piel de una persona infectada o con objetos que recientemente se hayan contaminado con fluidos de un paciente o materiales de una herida.

Asimismo, la infección por Mpox se puede transmitir por inoculación o a través de la placenta, cuyos casos se conocen como viruela símica congénita, señala la OMS.

Respecto a los síntomas, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, indican que uno de los principales es la erupción cutánea que puede presentarse en manos, pies, rostro, boca, pecho o incluso cerca de los genitales, la cual pasará por diversas etapas incluidas costras antes de sanar.

En un principio la erupción puede tener aspecto de granos o ampollas, además, puede causar dolor y picazón, apuntan los CDC.

Otros síntomas que pueden manifestarse con la viruela símica son:

  • Síntomas respiratorios, como dolor de garganta, congestión nasal, tos
  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Inflamación de ganglios linfáticos
  • Agotamiento
  • Dolor muscular y de espalda

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Cada quien tiene que ser reconocido por su comportamiento: CS

Pues la presidenta se refirió este día a las vacaciones de algunos morenistas, como las del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, que estuvo presente en su rueda de prensa “mañanera”, así como  las del secretario de Organización de Morena, Andrés "Andy" López Beltrán, quienes visitaron Portugal y Japón, respectivamente.

A ser cuestionado durante la "mañanera", el secretario de Educación, Mario Delgado, solo dijo que, efectivamente salió de vacaciones con recursos propios y sin descuidar sus responsabilidades, así, sin más explicaciones.

A ser cuestionada sobre las vacaciones del secretario de organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, la presidenta Sheinbaum Pardo, dijo que como lo ha dicho, el poder se ejerce con humildad. Que esa ha sido su posición y siempre lo será.

La gente tiene derecho a visitar uno u otro país, dijo, para agregar que “nosotros tenemos una responsabilidad política, y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos y los principios que representamos.

Nuestro pensamiento mucho tiene que ver con el pensamiento juarista, de  que  no puede haber gobierno rico, con pueblo pobre. Así se los dijo.

Todos tenemos que, en el momento en que estamos desempeñando un cargo público, comportarnos adecuadamente, siempre el poder se debe ejercer con humildad y cada quien, tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, señaló.

Así, el llamado de atención de la presidenta, sin embargo, se siguen conociendo de este tipo de casos, en los que la austeridad republicana, de la que se tomado como bandera por la 4T, se ha hecho un lado, para disfrutar de los lujos y excesos, que tanto  han criticado por los morenistas. Se hace a un lado el discurso y la congruencia, según se dice.

Notas recientes