Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Envió Retén Ciudadano a la Federación solicitud para intervenir en el sistema de transporte público

Carlos Loya, integrante de retén ciudadano compartió con este medio de comunicación que el pasado 7 de julio se envió un oficio a la federación para que intervenga en el tema del transporte público pues a pesar de que el gobierno estatal dijo estar mejorando, no ha ocurrido. 

En primera instancia se envió a la Secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes SYTC, además de una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum en donde se le solicita la intervención, “el sistema de transporte cada día está peor y ellos hablan como si estuviera funcionando bien y es una gran mentira”, expuso Loya. 

Según el artículo 17 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, “En caso de que una Entidad Federativa no cumpla con las obligaciones que le impone la presente Ley y sus disposiciones reglamentarias en materia de movilidad y seguridad vial, la Federación podrá ejercer las facultades que le correspondan de manera subsidiaria, a fin de garantizar el cumplimiento de la presente Ley y la protección de los derechos de los ciudadanos.", por lo que pidieron la estatización de transporte.

Para esto, el integrante aseguró que esta petición no tiene que ver con partidos políticos sino en beneficio a la sociedad que con el pasar de los años se ha ido degradando este sistema lo que ha provocado que la misma sociedad migre del servicio de transporte público al individual.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes