Tips en Cascada, 11 de Marzo 2025

-PT: dividido por pleito familiar

-Piden ampliación por elección

-Loera vs. Plan Nacional Hídrico

-Hombres en el bloque de negro

-Que se cae ofensiva morenista

DE ACUERDO A fuentes al interior del Partido del Trabajo, fue Lilia Aguilar quien negoció con el PAN para que Irlanda Márquez tenga voz y voto al interior de la Jucopo como representante del PT, luego que América Aguilar solicitó la disolución de la fracción parlamentaria en esta intestina lucha de hermanas, que la misma fuente sentencia es por el dinero y el poder…

DE PRIMERA MANO señalan que América Aguilar fue la causante de que, en Chihuahua, Morena rompiera con el PT en su insistencia de que Rubén Aguilar Jr. fuera de manera directa a la lista de candidatos a magistrados, lo cual consiguió en medio de duros señalamientos de acusaciones de morenistas en contra de su familia, de actos de corrupción, intercambios de votos y puestos por dinero, que provocaron que Lilia Aguilar tuviera que ir a la sesión del Congreso para buscar a Cuauhtémoc Estrada y tratar de enmendar lo logrado por su hermana…

REFIERE TAMBIÉN LA misma fuente que Lilia Aguilar tiene a una diputada del PT, y es Irlanda Márquez, prácticamente más morenista que petista, mientras que América Aguilar acata lo que dicte el PRIAN, y ahora, más con aquello de que su hermano va por la candidatura al Poder Judicial…

ES DECIR, SON tres bandos de la franquicia Aguilar: El de Lilia y Tania, el de América y Rubén, así como el de Hanoi (panista) Se supone, según lo anterior, que la diputada federal Lilia Aguilar logra un poco enmendar la plana con Morena y sobre su hermana América negocia la permanencia de Irlanda Márquez como representante del PT con voz y voto en la Jucopo, y además, señalan que minutos después de esta definición llegó a reunión con los representantes de los grupos parlamentarios del PRIAN, Tania Aguilar, la presidenta del PT en Chihuahua…

*****

MAÑANA MIÉRCOLES, LA totalidad de los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en Chihuahua, que coordina Arturo Medina, y la integran Guillermo Ramírez, José Luis Villalobos y Luis Fernando Chacón, estarán ofreciendo detalles de la propuesta “anti-chapulines” legislativos que se presentó en la Cámara federal por sus homólogos nacionales sobre reformas a la Constitución, y que deriva de la mayoría ficticia que tiene Morena con personajes que renunciaron al partido, que fueron electos y plurinominales a través de siglas. La propuesta es reformar los artículos 52, 53, 54, 56, 60, 116 y 122 de la Carta Magna…

ASÍ COMO RICARDO Monreal y Adán Augusto en la Cámara de Diputados y de Senadores, maltratan en público a Claudia Sheinbaum y le cambian a su antojo la propuesta contra el nepotismo electoral y la no reelección no en 2027, sino en 2030, los diputados de oposición, en este caso el PRI, ham planteado que no sólo quede ahí, sino contra la simulación y la sobrerrepresentación…

ASÍ QUE DARÁN detalles de la propuesta en contra de legisladores de mayoría relativa que son electas y electos, así como las y los de representación proporcional que son designadas y designados, que cuando renuncien o cambien de partido político no se queden con dicho espacio. En el Congreso federal, antes de iniciar el periodo legislativo, el PVEM anunció que salían 15 diputadas y diputados para irse a las filas de Morena…

*****

TRASCENDIÓ QUE EL día de ayer fue dada de alta la gobernadora del estado, Maru Campos, luego de una buena recuperación tras ser sometida a una cirugía que ya la tenía programada posterior a la entrega de su informe de labores; sin embargo, no dejó temas públicos en la deriva y el pasado 7 de marzo habría ordenado enviar al Congreso la propuesta de presupuesto para la elección de jueces y magistrados locales…

SERÁ LA COMISIÓN de Presupuesto y Hacienda Pública, que preside el diputado Jorge Soto, la cual habrá de analizar y dictaminar la propuesta que envió la gobernadora respecto a la ampliación presupuestal de 328 millones de pesos para el IEE, que será el costo de la elección de jueces y magistrados en Chihuahua…

ES UN MONTO que se suma a los 428 millones 860 mil pesos de presupuesto en 2025 al órgano electoral. En medio de las impugnaciones que se han presentado por los insaculados a magistrados que no fueron incluidos por parte del Poder Legislativo, el IEE reportó que en total, 856 candidaturas, 18 aspiran para los 5 espacios del Tribunal de Disciplina Judicial, 72 buscan una de las 30 magistraturas, y 766 para 270 jueces de primera instancia y menores, la cual será concurrente con la elección federal de ministros, magistrados y jueces federales…

*****

DE ACUERDO A versiones de productores de la región centro-sur del estado, el senador de Morena, Juan Carlos Loera, pretende boicotearles el Plan Hídrico Nacional que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para los distritos de riego en el país, incluyendo dos de la entidad, pues señalan que su intento por politizar el tema de la revisión de pozos tendría más que ver con una revancha por la derrota electoral a la gubernatura en 2021…

AÑADEN QUE DURANTE la gestión de Juan Carlos Loera como delegado del Gobierno Federal ocurrió la destitución de José Ángel Félix Sánchez tras el saqueo de las presas de Chihuahua, pusieron a un personaje de Cuernavaca, Heber Saucedo, destituido en Hidalgo, y quien empeoró la situación, donde la 4T fue permisiva…

LO ANTERIOR, LUEGO que Juan Carlos Loera le solicitara a la Conagua la revisión de pozos ilegales en el estado, que para mucho pone en jaque a la administración de AMLO y de Claudia Sheinbaum, que ninguno entonces puso orden, menos los que designó la 4T como delegados en el estado, y que, ahora, lo ven como un revanchismo interno en Morena y una politización en contra de los productores de Chihuahua…

*****

TRAS LA ASAMBLEA informativa de Claudia Sheinbaum que la oposición bautizó como “narcofest” por las amenazas vigentes de EU de aumento arancelario por culpa de presuntos vínculos de la 4T con el crimen organizado, se supo que algunos diputados de Morena en Chihuahua hicieron varios comentarios en contra de su compañero Óscar Avitia. Primero, indicaron que si estuvo presente fue como agremiado al SNTE, y segundo, compartieron entre ellos fotos de pintas de la marcha del 8M, donde aparece un homónimo…

SEGÚN LA VERSIÓN de este trascendido, el domingo 9 de marzo no estuvo presente el diputado Óscar Avitia en el encuentro que tuvieron diputados “ariadnistas” con Ariadna Montiel y Mayra Chávez, a donde sí acudió la presidenta del partido en Chihuahua, quien junto con el legislador, son dos de los promotores de Andrea Chávez a la gubernatura en 2027…

SEÑALAN QUE, SEGÚN los comentarios, el legislador Avitia habría acudido al Zócalo como parte de los diputados del SNTE, más que por Morena, y que si bien Brighitte Granados participó en la marcha del 8M en la CDMX, comentaron de pintas que en Chihuahua se hicieron contra un homónimo del legislador, además, de compartirse las imágenes y recordar a un presunto asesor del Congreso, a quien identifican como Jorge Arturo R.B., que fuera detenido por tentativa de feminicidio en septiembre del 2023 por mantener cautiva, torturada y amarrada a su pareja…

DICEN QUE LOS diputados están molestos con Óscar Avitia por no haber votado conforme ellos y haber apoyado en votación del Pleno al PRIAN con la lista de jueces para el proceso electivo 2025, excluyendo la de magistrados…

*****

DE ACUERDO A un trascendido desde el Municipio sobre una entrevista que circula en redes, donde una agente de la Policía Municipal que se identifica como Fabiola Carrillo, y que supuestamente tenía preparado Morena como material contra la administración municipal por supuesta omisión de denuncia de acoso laboral y sexual dentro de la corporación, precisaron que ella se habría negado a acompañamiento para presentar la denuncia en Fiscalía...

ADEMÁS, INDICA LA versión, se tiene un diagnóstico por parte del IMPE respecto a su estado mental y de salud, en donde se negó a internamiento como apoyo, pues no sólo acusó a uno sino a varios compañeros de la corporación, y que le habían retirado de su poder una patrulla…

DICEN QUE SU denuncia no procedió como protocolo; pero se realizaron mesas de trabajo junto con el Órgano Interno de Control para ver de qué manera se le podía apoyar, además de que, supuestamente, el Instituto Municipal de la Mujer tiene evidencia que se le apoyó con traslados en Uber, despensas y comida de Navidad en diciembre del 2022, y que dijo haber llamado a la línea de crisis del IMPAS y que nunca respondieron, pero el IMPAS no tiene registro del número…

*****

ASÍ QUE, LUEGO de que los morenistas, supuestamente, ya preparan un ataque contra el alcalde Marco Bonilla por una supuesta violación cometida en el 2022 contra un elemento municipal, al parecer esto no podrá manejarse de esa manera… 

DE ACUERDO AL diagnóstico del Instituto Municipal de Pensiones del Municipio, la denuncia de la mujer que Morena estaría utilizando no procedió, incluso se dice que se le ofreció acompañamiento para interponer la correspondiente ante la Fiscalía, a lo que ella se negó, y que desde el Instituto de las Mujeres en aquel año del 2022 se le ofrecieron varios servicios… 

EL TEMA ES delicado y aprovecharse de estas cuestiones no debería ser parte de un ataque político y sacar ventaja, según dicen… 

*****

LOS HECHOS REGISTRADOS el pasado 8 de marzo y las acciones que tomaron las autoridades estatales han dado mucho de qué hablar desde ese día, y es que la detención de tres mujeres fue algo histórico que no se había realizado desde que estas marchas comenzaron, ni siquiera aquel 2023, cuando los daños fueron mayores, y donde se puso en riesgo a las personas que se encontraban al interior del recinto oficial…

COMO CADA AÑO, estos hechos generan comentarios encontrados, pues hay quienes están a favor y apoyan hasta los daños que realizan, mientras que, por otro lado, los criminalizan, al darse a conocer la detención de tres mujeres y saber que la ley no les será aplicada por los daños al edificio Melchor Ocampo (Registro Civil), así como a otros, entre varios espacios públicos y privados…

Y ES QUE llama la atención que el bloque de negro o radicales es el que inicia con los daños a su paso, sin importar si son espacios públicos o privados arrasan con todo a su paso. Según versiones de quienes supieron cómo estuvieron los hechos del sábado, es que dicha detención se hizo tras haber ingresado al Registro Civil de manera violenta y estar una mujer en peligro, por ello es que actuaron los agentes que estaban vestidos de civiles para poner orden, pues quedó evidenciado que tras dichas detenciones la manifestación se dio por terminada…

ASIMISMO, SE DIJO que ya se tiene identificados a los que causaron daños, y que entre estos hay hombres posiblemente involucrados por las manifestantes. Recordemos que están vestidos de negro y cubren sus rostros para no ser “identificados”, lo que continuará generando opiniones divididas, sin embargo serán las autoridades las que determinen si habrá un proceso legal en su contra, o como siempre, las cosas quedaran impunes y serán los chihuahuenses los que terminen pagando los platos rotos…

*****

SIGUEN DANDO DE qué hablar los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pues con la detención de uno de los suyos el pasado domingo vuelve a ser muy cuestionada la calidad de elementos con la que se cuenta en dicha corporación. Recordemos que aún no se termina de “enfriar” el caso de Víctor Sosa, quien fue asesinado al exterior de su domicilio, y ahora aparece un nuevo compañero detenido con miles de cartuchos útiles…

COMO SIEMPRE OCURRE, y con la vieja confiable, a la hora de que se involucra algún agente en hechos delictivos siempre salen con que “ya fue dado de baja” o “se encuentra en proceso de ser dado de baja”, tal y como ocurrió con el boletín que emitió la SSPE tras haberse dado a conocer esta detención…

TAMBIÉN, UN DATO que se confirmó es que el detenido pertenecía a la avanzada de seguridad del mismo Gilberto Loya, titular de la SSPE, así como escolta de la subsecretaria de Asuntos Internos, Bianca Luz Guadalupe Nevárez Moreno…

*****

DICEN QUE NO sale de una el Gobierno estatal cuando ya está metida en otra, pues ya se alerta por otra marcha, pero esto por la defensa de una perrita denominada “Violeta”… 

EL CASO HA conmocionado las redes sociales, incluso ya llegó a nivel nacional, tanto que un ambientalista le solicitó a la gobernadora Maru Campos atender el asunto, pues de no hacerlo amenazaba con realizar una marcha en la capital...

Y ES QUE desafortunadamente, mientras todas las corporaciones policiacas se concentraban en la marcha del 8 de marzo, otros aprovechaban para desatar el vandalismo en las calles… 

TAL ES ESTE caso que sucedió al norte de la ciudad, donde la maldad llegó a tal grado que una perrita fue localizada en un tambo de basura y bañada en chapopote, con infinita crueldad, dicen…

*****

PUES ESTE DÍA, maestros jubilados, pensionados y en activo pertenecientes al sistema estatal se manifestarán a las 10 de la mañana en la explanada del Congreso del Estado para dar a conocer la problemática que enfrentan más de mil docentes en transición, es decir, que están en una situación de jubilación indefinida, según comenta el grupo Todos x PCE…

LA PRESIÓN DEL gremio no es únicamente para el organismo descentralizado, también es para el dirigente de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz, de quien han exigido su intervención en esta problemática…

*****

A TRAVÉS DE sus redes sociales, el activista Adrián LeBarón dio a conocer la intervención de Julián LeBarón durante la manifestación que hicieron nuevamente ayer productores de la región de Nuevo Casas Grandes al exterior de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de esa localidad por el corte en el suministro eléctrico en pozos agrícolas…

SEGÚN LA PUBLICACIÓN sobre lo expresado por el activista Julián Lebarón, si pretenden que los productores se cansen no lo van a conseguir, pues a lo largo de muchos años han logrado que el campo vuelva a hacer sustento de toda una región, y por eso, no se van a dejar derrotar, señalan…

LAS MANIFESTACIONES, DICEN, continúan para buscar tarifas justas y condiciones para seguir produciendo, al señalar que familias y pueblos enteros están bajo amenaza, y quienes deberían darles la mano les dan la espalda. Por eso, dicen, hasta que no se cumplan los acuerdos no se moverán de ese lugar…

ASÍ LA SITUACIÓN en esa zona, en la que se han prolongado las protestas de los agricultores, un caso que cada día se tensa más, con el riesgo de un estallido social ante la cerrazón e incomprensión de las autoridades, se comenta…

*****

PUES EN LAS redes sociales ha sido un fenómeno el que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, así como los coordinadores parlamentarios de ese partido en las cámaras de Senadores y Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, así como el del Verde Ecologista, Manuel Velasco, ignoraron a la presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada al Zócalo para el desarrollo de la asamblea informativa del pasado domingo, todo por tomarse una foto con el secretario de Organización morenista, “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador…

ESE DESAIRE FUE considerado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su “mañanera” como un incidente menor, “pues estaban distraídos”, dijo; sin embargo, los señalados en el incidente tuvieron que recurrir a sus redes sociales para ofrecerle una disculpa a la mandataria, comenzando con la misma Luisa María Alcalde, quien al alabar lo que, dijo, fue un gran acto de unidad en torno a la presidenta de México, los opositores pretenden desviar la atención por un descuido en el protocolo, que no debe pasar y que no disminuye ni opaca el cariño que el pueblo entero expresó. “¡Presidenta, usted es nuestro orgullo”! Así de ese tamaño el mea culpa, lo que le fue duramente criticado…

Y QUIENES TAMPOCO se quedaron atrás tras la derrapada en el Zócalo fueron el senador y coordinador del Verde, Manuel Velasco, quien ventaneó al grupo de arrepentidos, pues dijo estar reunido con el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal para ofrecerle una disculpa a la presidenta, pues no escucharon cuando llegó y pasó junto a ellos. Así la aceptación del cónclave para ver la manera de reconciliarse; ya no habrá beso en la mano de parte de Sheinbaum Pardo, comentan...

TAMBIÉN, EL ZACATECANO Ricardo Monreal le dijo que, al inicio del evento en el Zócalo, el entusiasmo que se desborda nos contagió y no advertimos que la presidenta Claudia Sheinbaum pasaba en ese momento por donde estábamos. “Le expreso mi disculpa sincera”, posteó, al tiempo de ponerse en calidad de tapete, señalan...

Y QUIEN TODAVÍA tuvo la desvergüenza de disculparse fue el senador Adán Augusto López, el coordinador de la bancada de Morena en esa cámara, al señalarle a Sheinbaum Pardo que, por la emoción del momento, nunca escucharon que ya estaba en el corazón de la patria. A ver si se la creen, pues cuando la mandataria no detuvo su marcha hizo un alemán con su brazo y mano, cómo diciéndole que se fuera muy lejos. Ni cómo componerla, videos sobran...

QUIEN HA HECHO mutis es el propio “Andy” López Beltrán, que no se ha expresado por esta distracción, muy similar a la que tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum al salir del acto en el Zócalo, cuando ni siquiera los volteó a ver. Dicen que las fotos y videos desmienten a estos políticos, a los que señalan, mínimo, en calidad de rastreros. Habrá que ver el tamaño de la reacción presidencial para que hayan reaccionado así, según dicen…

*****

AYER SE COMENTÓ en este espacio la situación que priva en el municipio de Camargo. Pues bien, en una secuencia de ese conflicto, fuentes de la región destacan que la división entre el alcalde Jorge Aldana y el exalcalde Arturo Zubia viene desde que Zubia, al final de su administración, le salió con la sorpresa a su sucesor de que a la víspera de dejar la administración le habían "hackeado 11 millones de pesos a la tesorería de Camargo", con lo que Aldana inició su administración como presidente municipal con las arcas vacías. Pero aún así, Aldana protegió a Arturo Zubia del desfalco...

EN LA PRIMER administración de Aldana como presidente municipal, comenzó el distanciamiento, ya que Zubia empezó a poner obstáculos a proyectos mediante regidores que logró imponerle al que le entregó la estafeta...

ALDANA LOGRÓ LA candidatura para reelegirse para la Presidencia Municipal por su partido, el PAN, en la elección de 2024, pero durante la campaña Arturo Zubia apoyó a Fito Trillo, quienes a la vez fueron respaldados por "El Caballo" Lozoya, y juntos, se fueron contra Jorge Aldana y al PAN. Y para que perdiera, le boicoteó el servicio de limpia, descomponiéndole los camiones de basura en plena elección, incluso daños a la camioneta personal del alcalde; también le sustrajeron archivos con documentación relativa a la adquisición de las luminarias, todo esto a través de personal sindicalizado...

ACTUALMENTE, TRASCENDIÓ QUE el objetivo de Arturo Zubia no es lograr mejoras laborales para los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento, es lo que menos le importa, lo que realmente le interesa es generar un caos, el cual ya existe, para iniciar un procedimiento de revocación al mandato de Jorge Aldana, de otra manera no se explica que el conflicto no se haya solucionado. Lo más extraño y preocupante es que Gobierno del Estado no interviene...

A TODO LO anterior, hay que sumarle la falta de abastecimiento de agua potable a la ciudad. De todo ello, la mesa está puesta para que la Auditoría Superior del Estado entre al tema, y dos, que panistas camarguenses piden que el PAN expulse del partido a Zubía por apoyar a políticos de Movimiento Ciudadano...

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes