Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acuerda Cabildo de Juárez instituir el Día Municipal de la Concientización sobre el Autismo

El Cabildo de Juárez aprobó hoy instituir el primero de abril de cada año como El Día Municipal de la Concientización sobre el Autismo.

Durante la Sesión de Cabido número 12, presidida por el acalde Cruz Pérez Cuéllar, también se instruyó que el día 2 de abril de cada año se realicen diversas acciones relacionadas con el Trastorno del Espectro Autista.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, informó qué este punto fue propuesto por los regidores de las comisiones para la Atención de los Derechos Humanos, la de Grupos Vulnerables y la de Educación.

Al respecto, el coordinador de la Comisión de Educación, el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, dijo que con este tipo de acciones se reafirma el compromiso con la inclusión, el respeto y la dignidad de todas las personas, en especial de aquellas que viven con el Trastorno de Espectro Autista.

En concordancia de lo que ha dicho el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, el Cabildo y todo el Ayuntamiento trabajará para mejora la calidad de vida de aquellas personas que ven la vida de una forma única.

“Lo que realmente limita a quienes viven con esta condición no es su forma de ser, sino la falta de oportunidades y la comprensión; por eso, a través del Día Municipal de la Concientización sobre el Autismo buscamos sensibilizar y garantizar que en Ciudad Juárez nadie quede atrás”, dijo.

Se reconoce también a la Fundación Unidos por el Autismo, además cada 2 de abril la Plaza de la Mexicanidad se iluminará de Azul para dar el mensaje de que en Juárez la inclusión no es un favor, es un derecho.

A las familias se le da el mensaje de que no están solas y se reitera el apoyo a docentes y organizaciones que ayudan en este tema, indicó.

Egla Ramírez Pérez, directora de la Fundación Unidos por el Autismo A.C, destacó la importancia de este tipo de hechos.

El Cabildo aprobó también la propuesta de la regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, para instituir el día 20 de marzo de cada año como el Día Municipal de Concientización sobre el Síndrome de Down.

Originalmente la propuesta era el 21 de marzo, sin embargo, el regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas dijo que perdería fuerza por la celebración del nacimiento de Benito Juárez.

“El Síndrome de Down no define a las personas, es el entorno en el que crecen, las oportunidades que brindamos y la conciencia que generamos como sociedad”, dijo la regidora Escalante Ramírez.

En esta reunión la regidora Maya Karina Castillo Tapia solicitó al Cabildo hacer un minuto de silencio por el fallecimiento de una joven de origen mixteca, hecho registrado en la colonia Plutarco Elías Calles.

El Cabildo aprobó el proyecto que presentó la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural para reasignar el nombre a un parque ubicado entre las calles Alcibíades, Delfos y Esquilo del fraccionamiento Monumental.

En este caso el parque será nombrado como “Profesor Filiberto Pérez Luna”, quien por 40 años se dedicó a cuidar ese lugar y los vecinos decidieron reconocer su labor ciudadana como homenaje y solicitaron al municipio dejarle ese nombre.

El Cabildo aprobó este proyecto, además de que se colocará una placa conmemorativa.

Tips al momento

Convocatoria restrictiva

Un acuerdo de la reunión celebrada el pasado viernes, para el relevo en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua, fue la presentación e  inscripción de las planillas que deseen participar, en la renovación del Consejo de ese organismo empresarial, durante este día.

Según se dio a conocer en la segunda convocatoria, solo se registrarán y considerarán las planillas de los afiliados voluntarios de esta Cámara que demuestren estar vigentes y al corriente de sus cuotas 2025 a la fecha de la presente convocatoria, para turnarse a la Comisión de Justicia para su validación y aprobación.

Según especificaron, uno de los requisitos es que, las planillas deberán presentarse en original y copia simple, así como las respectivas firmas y certificados de residencia pedidos por la autoridad municipal del total de los integrantes, para el acuse de recibo correspondiente.

Dicen que en este último punto, podría estar la dificultad  o la “trampilla” para frenar aspiraciones de alguno de los participantes, pues el acuerdo fue tomado el viernes por la tarde y solo tienen, algunas horas de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde, para cumplir con el requisito de lo contrario, quedarán fuera de la competencia.

Se comenta, que el truco estaría dirigido en contra del empresario Sahir Rentería, por parte de Omar Armendáriz, el presidente saliente; así como de Maurilio Ochoa e incluso, del secretario de Turismo, Edibray Gómez, quienes aún no quieren sacar las manos del organismo y mucho menos ceder el poder que mantienen dentro del mismo, de acuerdo con los comentarios surgidos.

Notas recientes