Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El SAT revela el monto de las multas por no presentar la Declaración Anual 2024

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que se debe presentar la Declaración Anual hasta el 31 de marzo del 2025 para las personas morales, y entre el 1 y 30 de abril para las personas físicas. Aquellos que no cumplan este trámite a tiempo enfrentarán multas de entre mil 810 y 44 mil 790 pesos. 

Los contribuyentes están obligados a presentar su Declaración Anual correspondiente al año 2024. Este procedimiento permite a las personas físicas y morales comunicar a la autoridad fiscal sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales. 

 

Las personas físicas son individuos con actividades económicas propias, capaces de adquirir derechos y obligaciones o que percibe un salario. Las personas morales son los grupos de personas físicas que se unen para formar una empresa y se identifican por una razón social. Pueden ser de carácter público o privado y con fines lucrativos o no.  

Una persona física puede representarse a sí misma, mientras que una persona moral debe ser representada por alguien, usualmente, los miembros de la entidad. Por ello, la Declaración Anual para personas físicas y morales se solicita en tiempos distintos.  

¿Cuáles son los pasos a seguir para presentar la Declaración Anual?  

  1. Acceder al sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT). 
  2. Iniciar sesión utilizando el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la contraseña correspondiente o mediante la e.firma. 
  3. Proporcionar la información solicitada. 
  4. Firmar y enviar la declaración. 
  5. Verificar y conservar el acuse de recibo que emita el sistema. 

¿Cuál es la multa por no presentar la Declaración Anual?  

Las personas pueden enfrentar multas por no presentar este requisito, de acuerdo con los artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación: 

  • De mil 810 a 44 mil 790 pesos por estar fuera del plazo establecido. 
  • De 17 mil 190 a 34 mil 350 pesos por no presentar el aviso de compensaciones. 
  • De 18 mil 360 a 36 mil 740 pesos por no presentar declaraciones electrónicas cuando es obligatorio, presentarlas fuera de plazo o no cumplir con los requisitos fiscales. 

El incumplimiento no solo genera multas del SAT, sino que también afecta el historial fiscal del contribuyente, lo cual repercute en solicitudes de crédito, trámites financieros y actividades empresariales. 

 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes