Tips en Cascada, 3 de Abril 2025

-TEPJF: excluidos, directo a boleta

-“Lulú” Ríos no es una improvisada

-Sección 42 SNTE: se desmorona

-Torre Centinela, un retraso tras otro

-Les dejan “encobijado” en el Centro

-Marco Bonilla, reunión en la CDMX

COMO SE HABÍA anticipado en este espacio, son los recursos de juicios ciudadanos los cuales darían la razón a los candidatos a magistrados "que fueron excluidos por el Congreso de Chihuahua", pues este recurso ha sido utilizado en otros procesos electorales y el resultado de los afectados siempre ha sido “que aparezcan en las boletas”…

FUERON OCHO LOS juicios ciudadanos promovidos por la jueza Alejandra Ramos Durán, Gabriela Soraya Márquez, Rocío Ivette González, Darío Rogelio Ornelas, Carlos Alberto Martínez y Edgar Aurelio Quintana Camacho, quienes lograron que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara al Congreso enviar la lista de los 94 aspirantes a magistraturas para que aparezcan en la boleta electoral. Varios de los excluidos fueron candidatos legítimos, pero incómodos políticamente para el grupo en el poder…

LOS MAGISTRADOS ELECTORALES confirmaron lo que se señala como "las irregularidades cometidas por la mayoría parlamentaria del Congreso de Chihuahua", integrada por el PRI, PAN, PT y Partido Verde, los cuales de manera ilegal excluyeron a estos candidatos del proceso de selección por toda una manipulación política, por lo que el TEPJF determinó que, aunque no era viable reponer el proceso, hacerlo implicaría el riesgo de nuevas manipulaciones por parte de la mayoría parlamentaria…

POR ELLO ES que se van directo los 94 aspirantes a la boleta electoral, garantizando así la máxima protección a los derechos político-electorales y evitando condiciones de inequidad en los próximos comicios…

SE LE DIO la razón a la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán, pues la Sala Superior no plantea que sea votada la lista por el Pleno, sino que la Mesa Directiva sea la que directamente la remita, y por eso, hay que recordar que ella, desde el inicio del proceso, actuó con firmeza y responsabilidad institucional, pues al percatarse de que el dictamen de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pudiera incurrir en ser ilegal y vulneraba los derechos de los aspirantes, decidió no entregarlo al Instituto Estatal Electoral (IEE). En su lugar, remitió las listas completas para cumplir con lo establecido en la Constitución de Chihuahua…

QUEDÓ DE MANIFIESTO que Guzmán Argueta actuó en la legalidad ante la opinión pública y el ámbito jurídico, demostrando que su actuar fue conforme a derecho y en defensa de los derechos político-electorales de los aspirantes…

SE ADELANTA LA sesión del Congreso del Estado para este jueves, debido a que una vez que se confirmó la ilegalidad cometida al excluir a los candidatos a magistrados, se le ordenó al Congreso del Estado enviar la lista en un plazo de seis horas, una vez notificado, que concluye como plazo a las 10 de la mañana de hoy, así que por esta razón el Congreso sesiona en punto de las 9:00 horas, pues de no hacerlo comprometería la legalidad y certeza del proceso electoral en curso, así como la vulneración a los derechos constitucionales...

*****

LA ABOGADA MARÍA de Lourdes Ríos Ramírez, “Lulú” Ríos, que ha saltado a la fama por sus fotos donde resalta su figura y belleza física, no ha resultado una total improvisada, ni sólo una imagen, pues se le conoce desde sus inicios y parte de su trabajo, sobre todo en el Congreso del Estado, donde fungió por un corto tiempo como asesora legislativa y al parecer fue parte del equipo de la exdiputada de Morena, América García Soto, hoy delegada regional del Bienestar en el noroeste del estado…

A “LULÚ” RÍOS se le recuerda como una mujer muy proactiva, pero también como una joven con una complexión muy distinta a la que hoy refleja; es así que no sólo trabajó en fortalecer su trayectoria profesional, porque incluso muchos excompañeros del Poder Legislativo se sorprenden y dicen “¿a poco es ella?”, y su proyección para jueza, para bien o para mal, se ha ido viralizando en las redes sociales en el país…

A “LULÚ” RÍOS se le pudiera considerar que alguien la proyectó, que alguien la recomendó, pero lo cierto es que fueron los de Morena los qe hace unos años no la tomaron en cuenta, y hoy, actores de este partido, al igual que de otros institutos políticos, la han buscado bajo el pretexto de apoyarla, cuando en realidad sería al revés, pues su presencia en mítines por lo viral que se ha vuelto les ayudaría a sus otras cartas para jueces o magistrados, comentan…

*****

PARECE QUE JUAN Carlos Loera, quien en dupla con Andrea Chávez se promueven para la gubernatura como todo un equipo contra los otros candidateables, no es muy bien visto entre los propios de Morena, y por los comentarios que hizo en contra del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y la súper delegada Mayra Chávez, calificando de “izquierda inventada” por la inversión de Taiwán y el encuentro con la UGRCh, que en vez de beneficiarle, dicen, le salpicaron en su contra…

PARA EL COORDINADOR de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, los comentarios del senador Juan Carlos Loera son “inatendibles”, ojo con esta mención, porque el legislador dejó en claro que este personaje no le abona al movimiento ni la unidad, y es que hay algunos que se sienten dueños del movimiento, pues ya nada más tienen poder y se vuelven “el pueblo inventado”…

PERO LA CONTROVERSIA contra Juan Carlos Loera no para ahí, ya que la misma delegada del Bienestar en Chihuahua y también candidateable a la gubernatura, Mayra Chávez, señaló que el senador debe dedicarse a sus asuntos porque ella está enfocada en el trabajo, con el que él no pudo en seis años en una delegación en la que sólo dejó rezagos…

“INATENDIBLE” FUE EL término que empleó Cuauhtémoc Estrada sobre Juan Carlos Loera, pero curiosamente, en la conferencia de prensa de Mayra Chávez, se cuestionó que supuestamente el senador se queja con la delegada porque no le atiende sus llamadas; entonces, lo inatendible es generalizado, y más cuando en el sexenio anterior los programas del Bienestar fueron usados con fines electorales en Chihuahua. Hoy, por lo menos, la regla de las “corcholatas” es “zapatero a tus zapatos”…

*****

EL COLMO, DICEN algunos, es que entre polémicas y señalamientos sobre lo nulo que aporta Manuel Quiroz al magisterio desde la Sección 42 del SNTE, tampoco encuentren en él dignidad para separarse del cargo, a pesar de que pedirán su destitución…

UNA FARSA. COMO todo lo que prometió AMLO, es la democratización sindical; son los mismos y puede ser que más corruptos, pues dicen, tienen permiso para hacerlo con tal del servilismo al régimen...

A NIVEL NACIONAL el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, acusado de corrupción y enriquecimiento, ofreció afiliar a Morena 5.5 millones de nuevos militantes, y su hijo, Alfonso Cepeda Garza, en Nuevo León, desvió al menos 121 millones de pesos del erario estatal a dos empresas de su  propiedad, Médica Integralis y Laserex del Norte, bajo el concepto de adquisición de material de curación. Otros que juegan en la 4T con la salud…

EN CHIHUAHUA NI se diga, pues está la gerontocracia apoderada del sindicalismo “charro” en la CTM con la reelección de Doroteo Zapata, o ahora con Manuel Quiroz en la Sección 42 del SNTE, donde ya no lo aguantan, ¡ah!, pero que debería rendir cuentas claras de las millonarias cuotas sindicales que obtienen a costa del sudor de los maestros y los chihuahuenses…

LAS INCONFORMIDADES CONTRA Manuel Quiroz van en aumento, al grado que le comienzan a renunciar y deslindarse de él aquellos a los que persuadió con promesas y proyectos, hoy incumplidos, acusaciones de servilismo al Gobierno del Estado con un fingido morenismo azul y la falta de transparencia de los recursos del sindicato…

YA NO SÓLO tiene que hacerle el trabajo la Sección 8 del SNTE a Manuel Quiroz con el tema de Pensiones Civiles, sino que ahora sus secretarios sindicales le renuncian. Ni la burla perdonan contra los maestros estatales…

EDGAR RAMOS ÁVILA hizo pública su renuncia como secretario general delegacional al Comité Seccional por culpa de Manuel Quiroz; “he sido testigo de cómo el secretario general ha desvirtuado y no ha cumplido con los principios elementales que como dirigente sindical demandan los agremiados”, denunció…

LAS DECISIONES UNILATERALES y actitudes negativas que imputan a Manuel Quiroz le culpan de ir en contra del magisterio, un trato hacia los integrantes del comité y la base magisterial. “Obligado por las determinaciones unilaterales y de poco impacto que han sido tomadas por parte del profesor Manuel Quiroz, es que he decidido deslindarme de las acciones que no cumplen con los anhelos y necesidades del magisterio. Asimismo, repruebo las conductas amenazantes y actos de misoginia vertidos hacia las compañeras y los compañeros que han tenido el valor de salir a la calle exigiendo la intervención de la dirigencia para solucionar favorablemente las problemáticas que se enfrentan ante PCE, como lo es el deficiente servicio médico, la incertidumbre en que se encuentran los 1,064 compañeras y compañeros, y otras demandas que afectan a la base, a quienes reitero mi solidaridad y seguir haciendo propia su causa”, publicó Ramos Ávila…

ASÍ, DICEN, SE advierte un cisma y se le desmorona la Sección 42 a Manuel Quiroz…

*****

HOY SE REALIZARÁ la audiencia para un posible cambio de pena del exalcalde de Chínipas, Hugo Schultz, quien es el único detenido y procesado por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea. De quedar en libertad sería algo histórico, pues recordemos que de todos los posibles sospechosos e involucrados en el caso, solo él ha sido sentenciado…

EN ESTA DETENCIÓN se ha hablado mucho sobre su presunta inocencia, pues se dice que en la administración de Javier Corral fue torturado para aceptar un delito que presuntamente no cometió. Retomando este punto, hay antecedentes de tortura cometida por parte de funcionarios cercanos al exgobernador…

LA DEFENSA DEL exalcalde de Chínipas pedirá al juez a cargo de la audiencia que, tras haber cubierto el 50 por ciento de la pena, se le pueda permitir concluir el resto de la sentencia en libertad condicional. Schultz fue sentenciado a ocho años de prisión, sin embargo hasta el día de hoy ha purgado cuatro…

*******      

DESDE QUE SE inició con la construcción de la Torre Centinela el pasado mes de agosto del 2022, con la consigna de concluir en febrero del 2024, hasta el día de hoy, sin embargo, no ha quedado lista, pero hay un dato que llama la atención, y es que se dice que esta obra insignia de la administración actual no cuenta con los permisos correspondientes…

LA OBRA HA dado mucho de qué hablar, desde su presentación y toda la tecnología con la que contará, incluso hasta con un helipuerto, pero sobre todo, el costo de este magno proyecto no ha podido operar debido a que no se ha logrado terminarlo, y vaya que se han dado varias fechas…

PERO QUIENES SABEN del tema dicen que no tiene ni los permisos federales que se requieren, ni estatales, lo que da a pensar cómo ha logrado avanzar dicha obra. Este medio de comunicación se ha dado a la tarea de solicitar dicha información, sin que hasta el momento sea entregada por las autoridades correspondientes…

*****

VAYA QUE LLAMÓ la atención un hecho violento, lo que ya es muy común, ocurrido ayer por la mañana, especialmente por la zona en que se registró, pues fue en pleno centro de la ciudad, en el cruce de las calles Francisco Javier Mina y Cuarta, a una cuadra de la Tesorería Municipal…

SE SUPONE QUE esa zona cuenta con una gran vigilancia, pues hay varias cámaras de video, tanto de la plataforma PECUU como de la plataforma Centinela, que son visibles en algunas esquinas, y que al parecer no han dado mayores resultados, pues les dejaron un "encobijado" al interior de un vehículo…

EL CADÁVER ESTABA envuelto en una cobija, en los asientos traseros de un vehículo con reporte de robo, que como se puede deducir, circuló por la Zona Centro sin mayor problema…

COMENTAN QUE LA víctima se encontraba maniatada y mostraba visibles huellas de tortura; fue localizada gracias a la denuncia de los vecinos, quienes se quejaron por los olores fétidos procedentes del vehículo, el cual tenía abandonado varios días en ese lugar. Todo esto, dicen, sin que las cámaras de una u otra plataforma atinaran en descubrir los hechos…

*****

DOS TEMAS IMPORTANTES serán parte de la exposición que tendrá el alcalde Marco Bonilla en la Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, a desarrollarse en la Ciudad de México, donde más destaca la modificación que se le realizó al reglamento de espectáculos, en el que queda prohibido la interpretación de canciones que hacen apología al delito y denigran a la mujer…

Y ES QUE, justamente, previo a la salida de un evento enfatizó sobre el tema, pues Jalisco, un estado que se ha visto demasiado afectado por el crimen organizado, está buscando implementar su prohibición y tratar de erradicar, si bien no por completo esta música, al menos que los intérpretes sean multados por dichas faltas…

EL OBJETIVO DE esto es que entre todas las ciudades que estarán invitadas en dicho evento generen una política pública que ayude a las niñas, niños y adolescentes en diversos temas, sobre todo a la protección de su infancia... 

EN EL EVENTO se destaca la participación de todas las fuerzas políticas, y entre los ya confirmados están las diputadas federales Liliana Ortiz Pérez, Ivonne Ortega, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el presidente de la Junta de la Coordinación Política, Ricardo Monreal, así como los legisladores Rubén Moreira, Reginaldo Sandoval, Carlos Puentes y José Elías Liza…

*****

Y ESO NO es todo, pues antes de desahogar su agenda por allá en la Ciudad de México, el alcalde recibió en su despacho a Enrique de la Madrid, político expriista y analista, cuya visita quedó plasmada en fotografías y unos cuantos párrafos, en donde se destaca los retos que vienen para Chihuahua... 

TAMBIÉN SE INTERCAMBIÓ una serie de historias del Palacio Municipal y hasta una pequeña pintura del Municipio le fue obsequiada…

ADEMÁS, SE ADELANTÓ que se habló de una posible colaboración por la participación que tiene Enrique de la Madrid en el Tecnológico de Monterrey; sin embargo, se optó por no adelantar mayores detalles sobre el tema…

*****

EN EL PROGRAMA Mesa de Debate, conducido por la periodista Azucena Uresti el día de ayer, la senadora morenista por Chihuahua, Andrea Chávez, cuando le cuestionaron quiénes le apoyaban con el costo de la unidades para el servicio médico que ofrece durante sus recorridos, comentó que se buscan asociaciones, que pueden ser el Club Rotario, el Club de Leones, Coparmex, Canaco y Canacintra, entre otras, sin dar mayores detalles de nombres y cifras…

POR ESE MOTIVO, ayer Coparmex Chihuahua salió a deslindarse de las supuestas aportaciones o ayuda a la senadora Andrea Chávez, quien mencionó a ese organismo en la entrevista…

COPARMEX CHIHUAHUA ACLARÓ que ninguno de sus integrantes apoya o apoyó a la legisladora juarense, y que además, por estatutos, les está prohibido ofrecer este tipo de apoyos de corte partidista o a una persona, como en este caso…

*****

FINALMENTE, AYER EL presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hizo pública su decisión de aplicar aranceles recíprocos a un gran número de países, 60, entre los cuales no figuraron sus socios comerciales bajo el tratado de Libre Comercio o T-MEC: México y Canadá…

ASÍ QUE, POR ese lado, puede decirse que no nos fue tan mal; sin embargo, donde está la situación difícil para nuestro país, es en los aranceles a la industria automotriz y las autopartes, con los que hay afectaciones para Chihuahua y otras entidades que tienen empresas de este giro…

POR LO PRONTO, este día hay que esperar la postura que ofrezca la presidenta Claudia Sheinbaum con respecto a esa decisión. Seguramente la mandataria estuvo muy pendiente del acto del presidente Trump, al igual que el sector económico de nuestro país. Por lo pronto, la incertidumbre, según dicen, continuará…

Tips al momento

Tregua al huachicol de la 4T

Resulta que la suspensión del debate sobre el huachicol fiscal de la 4T en el Congreso del Estado, se dio en el momento en el que Maru Campos se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en CDMX. 

Los ánimos estaban calentados, la estrategia de dilatar la sesión fue evidente y no tuvo más alcance que "darle trámite al tema".

El panista Jorge Soto iba con todo contra la 4T y los morenistas ya estaban preparados para una sesión de mínimo 6 horas, con al menos 3 horas dedicadas en este tema, sin embargo esto ocurre cuando la gobernadora y la Presidenta tienen un diálogo cercano y franco. 

En política la forma es fondo y no hay casualidades. La sesión se suspendió y el tema se va hasta el jueves 18, es decir una semana de tregua.


Aparecen pintas de “Cruz” en Delicias

Como ya es costumbre de cara a los procesos electorales, comienza la lucha por la promoción anticipada con el juego de palabras, pintas de bardas y hasta espectaculares de supuestas entrevistas en medios de comunicación.

Por ejemplo, en Delicias aparecieron unas pintas en bardas que indirectamente promocionan a Cruz Pérez Cuéllar, el cual ha dicho que buscará la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena.

Las pintas llevan el mensaje “CRUZando Chihuahua”, con el mapa del Estado. Esto es un claro mensaje de promoción hacia el alcalde. Hay que recordar que hace unos días se sumó a su equipo el ex panista Eliseo Compeán...


Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.


Adelanta Javier Lozano felicitaciones a Maru por su cumpleaños 

El panista Javier Lozano, se adelantó a las felicitaciones hacia la gobernadora Maru Campos con motivo de su cumpleaños.

La mandataria cumple su onomástico mañana jueves 11 de septiembre, sin embargo ya hubo personajes de la política nacional  que han adelantado su felicitación.

El 11 de septiembre cumple años la gobernadora Maru Campos, y comenzaron personajes de la vida política, económica y social a expresar las felicitaciones a la mandataria.

Javier Lozano, expresó en redes "#AvisosParroquiales Hoy es cumpleaños de mi muy querida, admirada y respetada amiga @MaruCampos_G, Gobernadora de Chihuahua, a quien le mando un fuerte abrazo, a reserva de dárselo, personalmente, muy pronto. Felicidades".


Consejo Consultivo de Vialidad, desconoce operativo del "Grito" 

Trascendió que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el operativo que se estará implementando el próximo lunes por las fiestas patrias.

Dicen que este desconocimiento del operativo muy probablemente estaría relacionado con el hecho de que el subdirector de Movilidad, César Komaba, está más pendiente de su toma de protesta el próximo domingo como nuevo presidente del PAN municipal

A esto se le suma que el Consejo Consultivo de Movilidad aún desconoce el número de accidentes que se registraron la primera semana de clases a pesar del caos vial que estos mismos provocaron, cifras que también da la subsecretaría.


Manifestante pro “quezada” en Informe de Cruz 

A través de las redes sociales circula una imagen en donde aparece tomándose con Cruz Pérez Cuéllar, una de las personas que se manifestó el pasado jueves en contra de Marco Bonilla en el exterior del CDEPAN en el marco de la gira de Jorge Romero.

La mujer que se identificó como Imelda Medina, ante los medios de comunicación el día de la protesta contra Marco Bonilla y en favor de Marco Quezada al exterior del CDEPAN.

Ella ha sido señalada dentro de Morena de ser “gente de Marco Quezada” y que ahora pretende ser presidenta seccional de Morena.

En las redes sociales señalaron que la mujer apareció ahora acompañando al alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su informe de gobierno en el estadio 8 de diciembre en Ciudad Juárez


Myriam Hernández mueve el marco en la UACH

La llegada de la expresidenta del tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, como nueva Directora de Planeación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, desde luego ha sido la gran sorpresa de la jornada, aunque el nombramiento tenga sabor a enroque pues quien ocupaba ese espacio universitario, Marcela Herrera, es ahora la nueva presidenta del Poder Judicial.

La verdad es que la llegada de Myriam Hernández a la UACH está provocando todo un cambio en el mosaico interno del Alma Mater, pues ya se pone la antesala de la rectoría y esto le sacude el tapete a varios que andaban muy acelerados como el caso de la directora de la Facultad de Contaduría, Cristina Cabrera, que trae un verdadero desorden al interior de la institución; también en las áreas de derecho y humanidades y rebota también en el área de economía. 

Hernández es una nueva jugadora de grandes ligas con una muy buena imagen que la posiciona en la antesala para ser la primera mujer en Rectoría, en este hándicap que termina también con todo el periodo y Chihuahua en el 27 si no es, como muchos dicen, una sorpresa que pueda adelantarse la llegada de un perfil como la exmagistrada que le da un soporte importantísimo a la UACH, según lo destacó en la toma de posesión el Maestro Luis Rivera, sorpresas que no dejan de darse en el ámbito local…

Miriam sacó el reto de estar al frente del TSJE, en una de las condiciones más difíciles. Pero la lectura central, es la confianza y el mensaje que manda Maru a la máxima casa de estudio, en donde los acelerados y complotistas han de estar pasando un trago amargo...


Entregará Congreso en sesión solemne la "Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”

El Congreso del Estado habrá de celebrar este jueves la Sesión Solemne para la entrega del reconocimiento “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, en su Edición 2025, y posteriormente la Sesión Ordinaria.

Desde el pasado 17 de junio se anunciaron a los ganadores de la Medalla al Mérito Educativo 2025.

En la categoría individual es Alejandro Ocón Herrera con el trabajo titulado “Cuidar a quien te enseña también es enseñar; juego, emoción y vocación en el corazón”, un proyecto desarrollado en nivel de primaria rural, en Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, la propuesta fue desarrollada como una intervención pedagógica surgida dentro de los consejos técnicos escolares, incorporando elementos tecnológicos para el diseño de juegos interactivos y la reinterpretación de juegos tradicionales con el fin de provocar la reflexión colectiva para fomentar la apropiación del nuevo modelo educativo a partir de la experiencia y sensibilidad de cada participante.

En la categoría por equipo, los ganadores son Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres, con el trabajo “Aulas sin violencia”, desarrollado con estudiantes de nivel secundaria en una escuela de Urique. El proyecto parte de la iniciativa docente y está basado en la observación de la realidad relacionada con los conflictos cotidianos al interior del plantel, en el entorno social y en toda la comunidad, lo que afecta el bienestar emocional, social y académico de todos los involucrados. Se centra en la recreación de habilidades para resolver los conflictos de manera pacífica y con patrones de comunicación que priorizan el diálogo.

Se registraron un total de 72 trabajos inscritos, 51 individuales y 21 de equipo, los cuales representan 111 participantes en esta edición.


¿Continuará Francisco Fierro en el TSJ?

Trascendió que el perfil que llega a la Secretaría General del Poder Judicial es Francisco Fierro, quien ya ocupó este cargo durante la administración que recientemente concluyó Myriam Hernández...

Fierro asumió la Secretaría General del TSJ tras la salida de Fernando Mendoza, quien resultó electo magistrado en diciembre de 2023...

A más de un año y medio en el cargo, fuertes rumores señalan que Francisco Fierro podría continuar, ya sea por su experiencia en la función o como parte de un posible pago de favores...


Sin representación Chihuahuense en la mesa directiva del Senado 

Llamó la atención que en la conformación de la mesa directiva del segundo año legislativo del Senado de la República no hay ningún senador chihuahuense y como era de esperarse hay una inclinación hacía la izquierda, con solo un representante del tricolor, dos panistas y un emecista de los 12 legisladores que la conforman. 

Fue el día de ayer que se definió la conformación de la misma y se rindió protesta a la ahora presidenta del Senado y morenista, Laura Itzel Juárez y los demás integrantes, destacando que de parte de Chihuahua no existe representación, excluyendo inclusive a senadores morenistas como Andrea Chávez, quien buscaba la presidencia, y Javier Corral. 

A esto se le suma que únicamente cuatro de los 12 legisladores son de oposición la Senadora panista Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, quien tomó protesta como segunda vicepresidenta; Claudia Edith Anaya Mota del PRI como secretaria; Gustavo Sánchez Vásquez del blanquiazul y Néstor Camarillo Medina de MC, estos últimos también en cargos secretariales. 

Los demás integrantes son de Morena o partidos afines, como el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PVEM quien asumió la tercera vicepresidencia y la ahora secretaria, Lizeth Sánchez García del PT. 


Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.


Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor morenista Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes