Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alex Domínguez deslinda al PRI y CNC de encuentro de Carlos Manjarrez y Cruz Pérez Cuéllar

El dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez, aseguró que desde hace tiempo que hubo un distanciamiento con Carlos Manjarrez Domínguez como dirigente de la Confederación Nacional Campesina en el Estado de Chihuahua, en razón de una serie de contratos que celebró a título personal con la presidencia municipal de Ciudad Juárez.

“Hay quienes se empeñan en meterse en pie solo… cometió una falta de ética política, rompió un principio de lealtad hacia la CNC, rompió un principio de honestidad hacia el sector campesino del Estado de Chihuahua y bueno, pues eso es lamentable para quienes militan en la CNC durante muchos años”, acotó.

Alejandro Domínguez la administración de la CNC a cargo de Carlos Manjarrez Domínguez tiene más de la mitad de los comités locales campesinos acéfalos, “ni siquiera tenga estos dirigentes que debe tener en los municipios. Hay causas que se deben encabezar, no de manera técnica, de manera política, en materia del campo que no se encabezaron durante estos cuatro años en llamados que se hicieron”.

Agregó que además de manera simplista, equivocada e inmoral, y presionó a quien era la secretaria general de la CNC para que renunciara y no prelara en el cargo. "Eso me parece a mí que es un tema y un acto de violencia política de género
que es lamentable que lo haya hecho de esa manera, y corresponderá a esta compañera del partido resolver si presenta o no presenta una denuncia".

Indicó que hay molestia y inconformidad de integrantes de la CNC por el evento de  Carlos Manjarrez en donde se contó con Cruz Pérez Cuéllar, "porque al final del día fue querer sorprender a quienes acudieron a este evento de buena fe,
acompañar no a la persona sino al sector, y bueno, al final del día tomó una decisión equivocada que no está avalada por la dirigencia del partido".

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes