Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fernando Martínez Sosa aclara que publicación contra candidata a juez fue "en Whatsapp" y "solidaridad con la víctima"

El dirigente del PRI, Alejandro Domínguez señaló que las redes sociales del partido “no están respaldando a nadie”, y con las personales cada quien de los priistas puede utilizarlas a su manera, incluyendo respecto al proceso electoral extraordinario, a lo que el Secretario Técnico del Consejo Político del partido aseguró que la expresión que tuvo respecto a cierta candidata la hizo en su cuenta personal de WhatsApp

Alex Domínguez comentó que en el PRI no están promocionando a nadie, él como diputado federal cuidando la legislación, porque caería en una irregularidad de acuerdo a los lineamientos, “En esa unidad nosotros estamos tranquilos, hay muchas amigas y muchos amigos compitiendo, y más para que les estudiamos derecho”.

Cuestionado Fernando Martínez Sosa, secretario del Consejo Político Estatal de su publicación en contra de la candidata a jueza penal #35, aclaró “fue una publicación en mi estado de WhatsApp, que duró 24 horas, y es en un tema, un tanto, digamos, lo cercano a la familia. Es una jovencita, la víctima, muy cercana a mis hijas, amiga de ella, personal. De hecho, en la marcha que participó mi hija este 8 de marzo, porque yo fui a llevar a mis hijas, a mi esposa, a mi hija, tenían una cartulina que decía, “hace un año marché contigo, hoy marcho por ti””, dijo.

Confirmó que fue una publicación en empatía en solidaridad para sus hijas la historia que se filtró en donde cuestiona la labor de la candidata a jueza.

“Es solamente uno de mis contactos, hace la captura y lo manda, pero fue de carácter personal de una publicación de una de mis hijas, porque la víctima era una amiga…son en mi WhatsApp personal y en mi teléfono y no llega más allá no estoy en una campaña ni nada”, acotó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes