Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

PRIAN protege al alcalde y le da la espalda a las familias del Reliz: Brenda Ríos

La diputada Brenda Ríos presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para exigir la comparecencia del presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla, ante los vecinos de la zona Reliz, quienes desde hace meses han denunciado una serie de problemáticas viales y de movilidad que el Ayuntamiento ha ignorado sistemáticamente.

Durante la exposición de motivos, la legisladora señaló que los propios ciudadanos, en una audiencia pública transmitida por las redes oficiales del gobierno municipal, manifestaron su inconformidad con la ausencia del alcalde y la actitud irrespetuosa de los funcionarios presentes. Lejos de atender las denuncias y propuestas ciudadanas, el Ayuntamiento emprendió una campaña de desinformación para desacreditar a los vecinos.

Ante este escenario, la diputada propuso que el alcalde comparezca en una sesión pública especial en la zona Reliz, acompañado de los diputados y de las autoridades municipales competentes, para escuchar directamente a las más de 22 mil familias afectadas por decisiones que podrían agravar su situación, como la construcción de una nueva gaza vial.

Sin embargo, los diputados del PRIAN votaron en contra del acuerdo, argumentando que el Alcalde Marco Bonilla ya dio solución a la situación de los vecinos. La votación en contra impide que se garantice un diálogo directo entre la ciudadanía y quien debería ser el principal responsable de atender sus demandas.

Brenda Ríos lamentó esta negativa y aseguró que seguirá acompañando a las y los vecinos del Reliz  en su lucha por una solución justa, digna y transparente. “No se trata de partidos, se trata de personas. Y las personas merecen ser escuchadas”, concluyó.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes