Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Importante trabajar Participación ciudadana desde la niñez: América Aguilar

La diputada América Aguilar Gil visitó la Escuela Primaria “Niños Héroes” en el Centro de la Ciudad, para reconocer y felicitar al niño Matías L.B., quien representará a la escuela en el próximo Parlamento Infantil que se llevará a cabo el 30 de abril en el Congreso del Estado.

Frente a los estudiantes, Matías se dijo feliz y honrado de participar como diputado infantil en nombre de su escuela, por lo que Aguilar Gil le felicitó: “Este es el fruto de tu esfuerzo Matías, de tus calificaciones y dedicación, y en efecto, es un honor y una responsabilidad poder representar a tu comunidad, pero estoy segura de que lo vas a hacer muy bien, muchas felicidades” declaró la legisladora.

En el evento, se hizo la entrega simbólica de un fondo destinado a mejoras en infraestructura del centro escolar, así como un Foro de consulta donde las y los alumnos pudieron votar por las gestiones que más les interesaría se atendieran.

Cabe destacar que, se contó con la presencia de autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE), quienes apoyaron para la realización de la votación en la consulta, en la que destacó la seguridad como prioridad.

Profesorado y directivos de la primaria se dijeron felices de participar en el evento, pues consideraron la dinámica como un acercamiento positivo por parte de las instituciones públicas a la niñez y los retos que se enfrentan en el ámbito escolar.

Aguilar Gil destacó la importancia de estas actividades en las escuelas: “Estos ejercicios son necesarios para que las y los niños se sientan parte de la comunidad y sepan que tienen el derecho de ser escuchados, si enseñamos desde la niñez la participación ciudadana, estaremos construyendo una ciudadanía que conoce sus derechos de exigir y trabajar de la mano con sus representantes en el gobierno por una mejor ciudad” dijo.

Para finalizar, la diputada explicó las actividades que se llevan a cabo desde el recinto legislativo e instó a las y los niños a continuar con su educación y a seguir preparándose para lograr cumplir sus metas.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes