Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Andrea Chávez respalda propuesta de Claudia Sheinbaum para definir reglas internas en Morena

 

Esta mañana, en una mesa de análisis en un medio de comunicación nacional, la senadora morenista Andrea Chávez manifestó su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha propuesto establecer reglas claras para los aspirantes del partido de cara a los futuros procesos internos. La legisladora reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento y con la consolidación de la Cuarta Transformación, particularmente en su estado natal, Chihuahua.

Chávez subrayó que Morena, como partido de avanzada, debe establecer reglas claras para fomentar y alimentar la unidad interna, permitiendo la equidad entre quienes aspiran a algún cargo.

"Yo en Chihuahua no soy la única que aspira a ser titular del Ejecutivo Estatal. Hay otros compañeros, hay otras compañeras. Sí soy la más visible, sí soy la única que se le enfrenta a la actual gobernadora corrupta del estado, María Eugenia Campos, pero también los otros compañeros necesitan igualdad de circunstancias, y yo lo entiendo", señaló.

Aseguró que como consejera nacional de Morena, votará a favor de la propuesta de la presidenta y será “la primera en obedecerla. Que quede muy claro esto" expresó.

La senadora también recordó un precedente importante dentro del movimiento, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a Morena para establecer los lineamientos del proceso que definió la candidatura presidencial.

"Fijó plazos, fijó montos, fijó reglas claras, y todos los aspirantes y las aspirantes suscribieron ese acuerdo y lo respetaron. Me parece que está en su derecho la presidenta, y yo estoy muy de acuerdo con ella", agregó.

En un gesto de congruencia con la línea nacional y priorizando el bienestar de la ciudadanía, Chávez hizo un anuncio directo a su equipo político en Chihuahua: "Quiero, a través de este espacio, decirle a mi equipo en el estado de Chihuahua que les pido que quiten mi nombre de todo. Miren, yo feliz, pero lo que no voy a permitir es que se le prive al pueblo chihuahuense el derecho que tiene a tener acceso a la salud", sentenció.

La senadora denunció que el gobierno estatal, encabezado por María Eugenia Campos, ha impedido la incorporación del estado al sistema IMSS-Bienestar, manteniendo en cambio un esquema privatizado que calificó de “botín multimillonario”.
"Tiene allá una cosa que es un negocio multimillonario que se llama MediChihuahua, a través del cual recibe 7 mil millones de pesos anuales del gobierno federal para administrar, y no quiere perder ese botín", denunció.

Chávez concluyó su participación reafirmando  que continuará recorriendo el estado de Chihuahua, como lo viene haciendo todos los fines de semana: “¿Qué necesito? Un par de botas vaqueras como las que me pongo todos esos fines de semana para recorrer casa por casa, barrio por barrio, mercado por mercado y escuchar a las y los chihuahuenses", dijo.

"Yo nunca voy a seguir una indicación de los panistas porque los panistas me parecen la peor basura que ha tenido la historia de México, pero eso sí, voy a defender hasta con la vida una propuesta que haga la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que para eso es mi presidenta."
 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes