Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Acusa Mario Vázquez imposición de Morena tras nombramientos de magistrados electorales

-El oficialismo ahora controla los tribunales electorales, desde el INE hasta los tribunales locales.

-Denuncia la cercanía de los nuevos magistrados con el poder y el riesgo para la democracia.

Con el respaldo del oficialismo y sus aliados, el nombramiento de los magistrados electorales en 30 estados del país ha sido aprobado, pero no sin una fuerte oposición. “Este apoyo, proveniente de los círculos cercanos a Morena, ha sido rechazado rotundamente por la oposición”, el senador por Chihuahua, Mario Vázquez Robles señaló que los perfiles de los nuevos magistrados están excesivamente alineados al poder.

“Este acto forma parte de una serie de abusos por parte de Morena, cuyo objetivo parece ser apoderarse de todos los órganos de justicia del país. Tras tomar el control del INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ahora buscan consolidar su influencia en los tribunales electorales de los estados. La pluralidad política se ve gravemente amenazada, lo que pone en peligro la democracia misma”, acusó.

Los argumentos presentados por Mario Vázquez contra el nombramiento en Chihuahua el pasado martes, durante la sesión del Senado, fueron ignorados por el oficialismo. El senador panista señaló la falta de idoneidad de Adela Alicia Jiménez Carrasco, candidata a magistrada del tribunal electoral de Chihuahua.

Vázquez cuestionó el nombramiento de Jiménez Carrasco, al argumentar que no solo carecía de la documentación certificada necesaria, sino también de un conocimiento adecuado en materia electoral. Además, resaltó la estrecha relación de Jiménez Carrasco con el exgobernador y senador de Morena Javier Corral, lo que pone en duda la imparcialidad del proceso de selección.

Recordó que, en 2018, cuando Corral era gobernador, hubo un acuerdo con Jiménez Carrasco para intervenir en el Poder Judicial de Chihuahua, lo que en aquel momento fue severamente criticado por Arturo Saldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De acuerdo con el panista esta intervención en el poder judicial de un estado violó los principios de independencia judicial; sin embargo, sus advertencias fueron desestimadas por los legisladores de Morena y sus aliados.

Este miércoles, el Senado aprobó, con solo tres cambios en la lista, el nombramiento de nuevos magistrados electorales, lo que consolidó aún más el control de Morena sobre estos tribunales. Mario Vázquez  advirtió que, con este control, el oficialismo podrá manipular a su antojo los tiempos electorales, ignorando la pluralidad del país y poniendo en riesgo las bases democráticas de México.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes