Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Presenta Carla Rivas a Vico, próxima Diputada Infantil del Distrito 16

Con motivo del Día de las Infancias, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Carla Rivas, acudió a la casa de Zoe Victoria Torres de 12 años de edad que actualmente cursa el sexto año de primaria y que resultó seleccionada para ser la próxima Niña Diputada del Distrito 16.

La legisladora local tuvo la oportunidad de convivir con ella y su madre, donde le expresó sus felicitaciones pues su empeño en clases, sus buenas calificaciones y su inteligencia la llevaron a ser elegida para que participe en la próxima sesión en la torre legislativa, la cual se llevará a cabo el 30 de abril de 2025.

“Estamos platicando con Vico sobre la iniciativa que presentará en los próximos días frente al pleno del Congreso del Estado, es una alumna de excelencia y ahí estaremos todas y todos, acompañándola. Felicidades a Vico y a su mamá orgullosa por resultar ganadoras de esta convocatoria”,  destacó Rivas Martínez.

Cabe señalar, en diciembre del 2024 el Congreso del Estado en conjunto con la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno Estatal y del Instituto Estatal Electoral, emitió la convocatoria “Diputada y Diputado Infantil por un Día” en su edición 2025.

Así mismo, parte del premio por resultar seleccionados es que las 33 niñas y niños electos serán acreedores a una beca para el siguiente periodo escolar, la cual será otorgada por la Secretaría de Educación y Deporte.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes