Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bajan espectaculares de Andrea Chávez de calles de Chihuahua tras llamado de Claudia Sheinbaum

Los anuncios espectaculares de Andrea Chávez, senadora de Morena señalada de actos anticipados de campaña, fueron bajados y ya no se ven en las principales calles y avenidas de Chihuahua a pesar de que inicialmente negó su existencia.

En videos compartidos en redes sociales por internautas y periodistas como Julián Mazoy, se logra observar que en los sitios para publicidad elevada ya no se ve la imagen de Andrea Chávez y estos se encuentran en blanco.

La retirada de los espectaculares ocurrió apenas horas después del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a aspirantes de Morena para “no adelantarse y actuar con ética” rumbo a las elecciones 2027.

“Lo único que le faltó bajar es su arrogancia”, señaló el periodista Julián Mazoy, quien la ha invitado a abordar el tema en SDPtarde de SDPnoticias y la senadora no ha aceptado.

Ante las críticas por los espectaculares de aspirantes de otros partidos para darse a conocer ante las aún lejanas elecciones 2027, también les han pedido que bajen sus espectaculares a personajes como Rafael Loera o Marco Bonilla.

Andrea Chávez es criticada por arrogante y mantener financiamiento de caravanas de salud

El miércoles 9 de abril en el programa de radio de Azucena Uresti Andrea Chávez anunció que las caravanas de salud van a seguir, pero que está dispuesta a quitar su imagen y nombre.

Ante ello fue criticada y cuestionada por mantener el financiamiento empresarial de las millonarias caravanas de salud que se le adjudican al empresario Fernando Padilla, quien ha sido contratistas de distintos gobiernos de Morena y ha apoyado las aspiraciones presidenciales de Adán Augusto López Hernández.

Cabe recordar que la senadora por Chihuahua tiene denuncias hasta por 15 delitos por posible lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

Con información de sdpnoticias.com

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes