Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen en México a sujeto por acosar a 15 menores en varios países a través de una app de juegos

EFE.- Una operación policial internacional culminó con la detención en México de un hombre por ciberacoso a 15 menores repartidos en España, México, Argentina, Colombia, Estados Unidos y Venezuela, a los que engañaba con promesas de recompensas en juegos de una app a cambio de retos sexuales.

Hasta el momento se han localizado 15 víctimas, con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, si bien se estima que podría haber otros 30 menores afectados, informó la policía española en un comunicado.

Los detenidos son ocho en España, dos en México y Argentina y uno en Colombia, Estados Unidos y Venezuela.

Se trata de una actuación conjunta de seis países coordinada por la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) tras iniciarse una investigación por la policía española cuando en mayo de 2024 un hombre denunció que su hijo había compartido fotografías de índole sexual con el detenido a través de una plataforma de juegos y mensajería instantánea.

El destinatario de las imágenes había planteado el menor una serie de retos de responder preguntas y envío de fotografías sexuales a cambio de darle recompensas para que pudiera utilizarlas en un juego de la plataforma.

Ante la denuncia, la policía española estableció contacto con la plataforma en la que se detectaron los hechos y encontró más víctimas que estarían sufriendo el mismo tipo de delitos por parte del investigado.

Tras la primera fase de localización y declaración de los menores, cuya situación desconocían sus padres, se pasó a localizar al ciberdelicuente.

Las indagaciones permitieron averiguar que el presunto autor de los hechos estaría actuando desde México, por lo que a través de AMERIPOL se comunicaron los hechos a los países afectados para iniciar una investigación conjunta.

Gracias a las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) y la agencia estadounidense Homeland Security Investigations, se llevó a cabo la detención del investigado y la incautación del material informático en su poder, que tras su análisis permitirá a los investigadores su esclarecimiento y descubrir otras posibles víctimas que hasta el momento no hayan sido detectadas.

Una vez que el arrestado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales mexicanas se decretó su ingreso a prisión, aunque la investigación continúa abierta y no se descarta que se encuentren más víctimas de esta modalidad delictiva conocida como "grooming".

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes