Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marianne “N” busca pedir perdón a Valentina Gilabert tras apuñalarla 14 veces

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La influencer Marianne “N”, de 17 años de edad, quien enfrenta un proceso penal por presuntamente agredir con un arma blanca a Valentina Gilabert, busca acercarse a la víctima para ofrecerle una disculpa, informó su abogado Héctor Ponce.

De acuerdo con declaraciones hechas al programa Ventaneando, Marianne “N” está consternada por los hechos ocurridos el pasado 5 de febrero y ha expresado su interés en asumir las consecuencias legales. Su defensa legal busca explorar un posible acuerdo entre las partes, siempre con la autorización de la víctima.

TE PUEDE INTERESAR: Valentina Gilabert relata cómo fue atacada por la influencer Marianne "N"

“Tenemos que ver si logramos un acercamiento a través de la fiscalía, sus asesores, un arreglo entre las partes y ver qué podemos hacer, obviamente siempre con el consentimiento de la víctima”, señaló el abogado.

El ataque ocurrió en un departamento en la Ciudad de México

Valentina Gilabert, modelo e influencer de 18 años, relató que el ataque ocurrió en el domicilio de Aintzane “N”, a quien consideraba su amiga. En entrevista con el programa Despierta de N+, Gilabert dijo que fue atacada por la espalda por Marianne “N”, con quien no mantenía una relación cercana.

 

Gilabert sufrió múltiples heridas en el pecho, cuello, espalda, cabeza, piernas, manos y rostro. Fue trasladada al hospital por un joven llamado José, quien llamó a una ambulancia. Durante el trayecto, Valentina reportó tener dificultades para respirar. Posteriormente, permaneció cinco días en coma y pasó dos semanas entre terapia intensiva e intermedia.

Entre los procedimientos médicos que recibió se incluye la reconstrucción de su mano, así como la colocación de drenajes en pulmones y corazón. Aunque fue dada de alta, continúa bajo observación médica y enfrenta secuelas que afectan su capacidad pulmonar y movilidad.

 

Internamiento preventivo y situación familiar

Marianne “N” permanece en internamiento preventivo como parte del proceso judicial. El abogado Héctor Ponce explicó que este periodo será utilizado para continuar con la investigación complementaria.

“Está preocupada por su bebé que no la puede ver. Se determinó que aún va a quedar en internamiento preventivo. Tenemos un mes de investigación complementaria. Todavía estamos ofreciendo datos, medios de prueba tanto fiscalía como defensa”, agregó.

Procesos abiertos contra presuntos cómplices

Además del proceso contra Marianne “N”, las autoridades también abrieron causas contra dos personas presuntamente involucradas: Akram “N” y Aitzianne “N”. Ambos fueron detenidos el 1 de marzo y vinculados a proceso el 14 de marzo.

Según explicó el abogado de la familia Gilabert, Akram “N” fue identificado como coautor material del ataque y se encuentra en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente. Por su parte, Aitzianne “N”, de 17 años, permanece bajo internamiento preventivo al ser menor de edad.

Ambos enfrentan cargos por lesiones calificadas que ponen en peligro la vida. Hasta el momento, la Fiscalía no ha identificado a más personas involucradas.

Familiares de Marianne evitan declaraciones

En medio del seguimiento mediático, la madre de Marianne fue abordada por reporteros, pero se limitó a responder: “Por el momento no, después les daré declaraciones. Todo bien, gracias”.

El proceso judicial continúa su curso en paralelo a la recuperación de Valentina Gilabert, quien ha reiterado que prefiere mantenerse al margen y permitir que sus representantes legales conduzcan el caso.

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes